NEW YORK, NY –-Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) anunció su apoyo a la Ley de Justicia en la Vigilancia Policial (Justice in Policing Act), encabezada por miembros del Caucus Negro del Congreso (CBC), que tomaría medidas clave para lograr un cambio transformador y estructural para combatir el patrón de violencia policial:
La Ley de Justicia en la Vigilancia Policial tiene como objetivo eliminar las barreras para enjuiciar la mala conducta de la policía y recuperar los daños de parte de los agentes que han violado derechos de civiles, incluso poniéndole fin a la inmunidad calificada de la policía; la ley busca además desmilitarizar a la policía, limitando el traspaso de armamento militar a los departamentos de policía estatales y locales; así como combatir la brutalidad policial, incluso exigiendo cámaras corporales y de tablero, prohibiendo las llaves de estrangulamiento, poniéndole fin al uso de no-knock warrants (orden judicial que permite una incursión policial sin notificar previamente a los residentes) en casos de drogas, y promulgando medidas para poner fin al uso del perfil racial. La ley, además, busca aumentar la presión sobre el Departamento de Justicia para que aborde la discriminación racial sistémica por parte de la policía; y, oficialmente, hacer que el linchamiento sea un crimen de odio federal, como lo hizo la Cámara al aprobar la H.R.35 a principios de este año.
"Estoy orgulloso de estar en unidad y solidaridad con mis colegas del Caucus Negro del Congreso (CBC) para exigir justicia y pedir el fin de la brutalidad policial y los ataques contra los afroamericanos en todo el país", dijo el Rep. Adriano Espaillat (NY-13). "Tengo un extenso historial de lucha a favor de comunidades de color en mi distrito y continuaré luchando por las familias afroamericanas y latinas para garantizar que todas las personas sean tratadas por igual bajo la ley. Ahora es el momento de una reforma sistémica y transformadora del sistema policial de los Estados Unidos, una transición que se aparte del modelo que prioriza la vigilancia policial. Las mejores políticas contra el crimen son las políticas contra la pobreza, y debemos invertir en nuestras comunidades para fomentar las oportunidades. Si no actuamos e implementamos un cambio real, la historia nos juzgará por nuestra inacción y por no garantizar la vida, la libertad y la justicia para todas las personas en nuestra nación".
La semana pasada, el Rep. Espaillat anunció el Manifiesto de Harlem, una serie de políticas legislativas para instar a que se le ponga fin a la brutalidad policial y a los ataques contra los afroamericanos en todo el país. Además, Espaillat introdujo la Ley de Prevención y Rendición de Cuentas por Denegación de Derechos que haría que los agentes rindan cuentas en la corte por los abusos cometidos con apariencia de legalidad, y crear un nuevo estatuto que reduciría los obstáculos de la mens rea (intención dolosa), de modo que pase de la privación intencional de derechos a la privación imprudente de derechos, permitiendo así que los fiscales hagan rendir cuentas con éxito a los agentes encargados de hacer cumplir la ley por la privación de derechos y libertades civiles.
Las prioridades legislativas de Espaillat por las que luchó y prioriza en su Manifiesto de Harlem que se incluyen en la Ley de Justicia en la Vigilancia Policial de los demócratas de la Cámara, encabezada por el CBC:
• Ley de Prevención y Rendición de Cuentas por Denegación de Derechos: el congresista Espaillat presentó este proyecto de ley, que modifica los 18 U.S.C. Sec 242 del requisito de la mens rea (intención dolosa), de modo que pase de la privación intencional de derechos a la privación imprudente de derechos, permitiendo así que los fiscales hagan rendir cuentas con éxito a los agentes encargados de hacer cumplir la ley por la privación de derechos y libertades civiles.
• Ley Eric Garner de Prevención contra el Uso Excesivo de la Fuerza: este proyecto de ley prohíbe y castiga el uso de llaves de estrangulamiento o cualquier maniobra que restrinja el flujo de sangre u oxígeno al cerebro.
• Finalización de la Ley de Inmunidad Calificada: este proyecto de ley establece explícitamente que la teoría judicial de la inmunidad calificada no es una defensa a la responsabilidad, lo que garantiza que los tribunales no pueden dejar a los agentes de policía libres de cargos civiles en casos de violaciones constitucionales.
• Ley del Cuidado Absoluto para Todos que debe Observar la Policía (PEACE): este proyecto de ley cambia el estándar del uso de la fuerza para los agentes a fin de requerir que la fuerza solo sea necesaria, como último recurso, para prevenir una muerte inminente o lesiones corporales serias, o no haya otras opciones disponibles.
• Ley para Detener la Militarización de las Agencias de Aplicación de la Ley: este proyecto de ley prohíbe que el Departamento de Defensa transfiera armas militares a las agencias estatales y locales de aplicación de la ley.
• Ley de Confianza e Integridad de las Agencias de Aplicación de la Ley: este proyecto de ley crea estándares de acreditación para garantizar el cumplimiento de las prácticas aprobadas y la transparencia dentro de la comunidad.
• Ley de CÁMARA de la policía: este proyecto de ley exige que todos los agentes de la ley usen cámaras corporales y prohíbe la incautación de teléfonos celulares u otros dispositivos de grabación utilizados para documentar las interacciones policiales sin el consentimiento de la persona afectada o de una orden judicial.
# # #
Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Adriano Espaillat está cumpliendo su segundo mandato en el Congreso, donde se desempeña como miembro del influyente Comité de Asuntos Exteriores, del Comité de Transporte e Infraestructura, y del Comité de Pequeños Negocios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Sirve como Coordinador Superior (Senior Whip) del Caucus Demócrata de la Cámara y es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC) en el cual desempeña un papel de liderazgo como Coordinar (Whip) del CHC. También es presidente del Grupo de Trabajo sobre Transporte, Infraestructura y Vivienda del CHC. El Distrito Congresual del Cong. Espaillat incluye Harlem, East Harlem, el norte de Manhattan y el noroeste de El Bronx. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite la página de internet /.
|