Skip to main content

Congresista Adriano Espaillat Insta a la MTA a Proteger a Conductores de Taxis Livery y Comunidades Vulnerables

September 16, 2022

Espaillat sopesa los beneficios de las tarifas por congestión en una carta que insta a considerar amplios impactos ambientales y exenciones de cargos para los conductores de vehículos sin medallón

WASHINGTON, D.C. – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) envió recientemente una carta a Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), instando a la corporación estatal de beneficio público a considerar las implicaciones ambientales de la alta congestión vehicular y el bienestar económico de los conductores de vehículos sin medallón cuando finalice su reciente Programa de Peaje del Distrito Comercial Central de la Ciudad de Nueva York.

“Los vecindarios cerca del Cross Bronx Expressway, del puente RFK y la I-95 se han visto afectados de manera desproporcionada por los aumentos repentinos de gases de efecto invernadero, a pesar de que históricamente estas comunidades son las que menos contribuyen a las emisiones generales de gases de efecto invernadero”, dijo el Rep. Espaillat.

“Si bien el período de comentarios terminó recientemente para los aportes que puede dar la comunidad, debemos considerar las solicitudes de una industria de inmigrantes de clase trabajadora esencial o las comunidades a las que sirven. Casi el 70% de los viajes que realizan los conductores de taxis livery (sin medallón) están fuera del área del proyecto, por lo tanto, la solicitud de que estén exentos o se les cobre solo una vez al día tendrá un impacto mínimo en las metas de ingresos del proyecto.

El congresista, que históricamente ha apoyado la fijación de tarifas por congestión, señala que los ingresos del proyecto impulsarán la primera ola de ampliaciones importantes del sistema de tránsito de Nueva York en más de medio siglo, incluida la extensión de la Fase II del Metro de Segunda Avenida con la equidad de tránsito más grande del país.

“La ciudad de Nueva York requiere un enfoque holístico de la justicia ambiental y económica, y la consideración de estos temas por parte de la MTA mejoraría la vida de cientos de miles de personas en todo El Bronx al reducir la contaminación del aire y aumentar la accesibilidad general del transporte público para muchas personas en nuestras comunidades”, concluyó Espaillat.

Puede leer la carta del Rep. Espaillat a la Autoridad Metropolitana de Transporte en su totalidad aquí.

# # #