Congresista Adriano Espaillat insta a que se aumenten los fondos federales para abordar la afluencia de solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York
WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) pronunció los siguientes comentarios en la Cámara de Representantes de EE.UU. para instar a un mayor financiamiento y apoyo federal para abordar la afluencia de solicitantes de asilo a la ciudad de Nueva York.
Las siguientes son los comentarios del Rep. Espaillat, tal como fueron preparados para ser pronunciados:
"Señor/Señora presidente, hoy hago un llamado urgente a una mayor acción federal para abordar la afluencia actual de solicitantes de asilo. Desde la primavera de 2022, la ciudad de Nueva York ha acogido a más de 110,000 migrantes y ha abierto más de 200 sitios de refugio de emergencia para albergarlos.
"Este viernes, encabezaré una delegación del Congreso a la ciudad de Nueva York para visitar varios de estos sitios de refugio a fin de que mis colegas puedan ver de cerca y personalmente la situación actual. El propósito de mi viaje como miembro del Congreso es mostrar cómo la ciudad de Nueva York ha estado a la altura de las circunstancias para cuidar a sus recién llegados, mientras dejamos en claro que necesitamos más ayuda federal.
"Este año fiscal, el DHS ha dado a la ciudad de Nueva York $145 millones de dólares para proporcionar alojamiento y servicios a los solicitantes de asilo. Pero la ciudad de Nueva York está incurriendo en costos de casi 10 millones de dólares por día para satisfacer las necesidades básicas de estos recién llegados, lo que, en total, le costará a la ciudad $12 mil millones en los próximos dos años.
"Estoy encabezando una carta solicitando al Congreso que autorice rápidamente $3 mil millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a las ciudades de todo el país que continúan recibiendo y albergando a solicitantes de asilo. Y sigo llamando a mis colegas del Congreso y a la Administración Biden a que provean autorización de trabajo de manera rápida a los nuevos migrantes, incluso reasignando a los venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS), entre otras medidas.
"Los inmigrantes más nuevos de nuestra nación no quieren depender del gobierno; quieren trabajar para mantener a sus familias, ¡y debemos permitírselo! Damas y caballeros, este es un momento crucial para nuestra nación, y el Congreso debe abordar la crisis que nos ocupa con compasión y humanidad, mientras reafirmamos que hay lugar para todos los que buscan el Sueño Americano. Cedo la palabra".
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso. El Rep. Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del subcomité del Poder Legislativo de dicho comité durante el Congreso 118. También es miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara y del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde desempeña un papel de liderazgo como vicepresidente, así como presidente del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI). El Rep. Espaillat es miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov