Espaillat y García instan a que se reasigne el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos que actualmente residen en los Estados Unidos
WASHINGTON, DC – Hoy, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Jesús "Chuy" García (IL-04) enviaron una carta al presidente Joe Biden; al secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas; y a la directora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), Ur Jaddou, instando a la Administración Biden a utilizar de manera expedita su autoridad estatutaria para reasignar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos venezolanos que han estado residiendo continuamente o estado físicamente presentes en los Estados Unidos desde mayo de 2023.
“Venezuela se encuentra actualmente en medio de un colapso social, económico y humanitario sin precedentes que ha provocado que más de 7 millones de venezolanos hayan huido del país desde 2015”, afirmaron los congresistas.
“El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha categorizado la situación en Venezuela como la ‘crisis de desplazamiento externo más grande del mundo’, solo superada por Ucrania. Estas familias inmigrantes han huido continuamente de la escalada de violencia, la inseguridad económica, la desnutrición y la ausencia de medicamentos y servicios esenciales en Venezuela, provocada por lo que los economistas de la Universidad de Harvard y el Fondo Monetario Internacional han descrito como el "colapso económico más grande fuera de la guerra en [más de 40] años”, agregaron.
“A la luz de esta realidad en curso, nuestra carta exhorta a la Administración a proteger a las familias venezolanas desplazadas que residen en los EE.UU. al reasignar a Venezuela el Estatus de Protección Temporal”, concluyeron los miembros del Congreso.
Haga clic aquí para leer la carta que insta a la reasignación del TPS para Venezuela en su totalidad.