Skip to main content

REPS. ESPAILLAT Y GOLDMAN INTRODUCEN PIEZA LEGISLATIVA QUE PROHÍBE A LOS AGENTES DE INMIGRACIÓN USAR MÁSCARAS DURANTE LOS ARRESTOS POR INMIGRACIÓN

June 26, 2025

La ‘Ley de No a la Policía Secreta’ pondría fin al uso, por parte de la administración Trump, de operativos migratorios con máscaras destinados a aterrorizar a las comunidades inmigrantes

Espaillat pidió previamente una reforma de ICE y que los agentes de ICE actuaran sin ocultar su identidad

Vea el Video Aquí

 

WASHINGTON, DC – El congresista Adriano Espaillat (NY-13), presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), y el congresista Dan Goldman (NY-10) lideraron hoy a 37 de sus colegas demócratas de la Cámara de Representantes en la introducción de la "Ley de No Policía Secreta", que requeriría que los agentes del orden público y los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) involucrados en la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley de inmigración civil muestren claramente su identificación e insignias cuando detengan o arresten a personas y les prohíban usar máscaras caseras y no tácticas. 

El presidente del Caucus Hispano del Congreso, el congresista Adriano Espaillat, dijo: “Si defiendes la paz en una sociedad democrática, no deberías ser anónimo. El uso de máscaras y la ocultación de identificaciones por parte de agentes del DHS y del ICE imita las tácticas de la policía secreta de los regímenes autoritarios y se aparta de las prácticas de las fuerzas del orden locales, lo que contribuye a la confusión en las comunidades. Muchos inmigrantes llegan a Estados Unidos en busca de oportunidades, esperanza y libertad para escapar de prácticas draconianas, y bajo ninguna circunstancia deberían temer ser desaparecidos por individuos enmascarados y armados en vehículos sin identificación. Si defiendes la ley, no deberías ser anónimo. Nuestro proyecto de ley busca protegernos de la tiranía, a la vez que defiende los valores de nuestra nación”. 

“Como exfiscal federal durante diez años, he trabajado junto a agentes de ICE y DHS para expulsar a delincuentes violentos de nuestras calles, y ninguno de ellos jamás usó máscaras”, dijo el congresista Dan Goldman. “En todo el país, agentes federales vestidos de civil y con máscaras caseras acechan frente a los tribunales de inmigración para capturar a inmigrantes respetuosos de la ley y no violentos que atraviesan nuestro sistema legal de la manera correcta. No se trata de proteger a las fuerzas del orden, sino de aterrorizar a las comunidades inmigrantes. Estados Unidos no es una dictadura, y me enorgullece introducir esta pieza legislativa sensata que garantiza que las leyes de nuestro gobierno federal sean aplicadas por seres humanos identificables, no por agentes secretos anónimos del Estado”. 

Murad Awawdeh, presidente y CEO de la Coalición de Inmigración de Nueva York, dijo: “Agentes federales armados y sin identificación están acechando a inmigrantes fuera de los tribunales y atacando a personas que están cumpliendo con las reglas y luchando por sus vidas. Estas tácticas provienen directamente del manual del autoritarismo. Hay que decirlo con claridad: es una guerra contra las comunidades inmigrantes llevada a cabo en las sombras: una campaña inconstitucional de terror. No nos dejaremos silenciar ni intimidar por estas acciones. Estamos del lado correcto de la ley y lucharemos con uñas y dientes para poner fin a este ataque contra nuestro pueblo y nuestra democracia. Exigimos la pronta aprobación de la ‘Ley de No a la Policía Secreta’”. 

Natalia Aristizábal, subdirectora de Se Hace Camino Nueva York, dijo: “ICE y el conjunto de agencias federales que Trump está utilizando para ejecutar su guerra contra los inmigrantes están aterrorizando a las comunidades inmigrantes. Ignoran descaradamente los derechos de las personas y las sacan de sus trabajos, hogares y calles, todo mientras llevan máscaras y no se identifican. Esto debe parar. ICE debe responder ante el pueblo y debe identificarse a sí mismo y a las agencias para las que trabaja. Este proyecto de ley sería un paso para frenar su comportamiento descontrolado y deshonesto, y el Congreso debería aprobarlo con prontitud”. 

La Ley de No a la Policía Secreta modificaría la Ley de Seguridad Nacional de 2002 para exigir que los agentes del orden público y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exhiban claramente su identificación e insignias al detener o arrestar a personas. En concreto, el proyecto de ley exigiría que los agentes del DHS: 

·       Tengan prohibido usar coberturas faciales o cualquier artículo que oculte su rostro durante detenciones o arrestos.

·       Deban identificar el componente específico del DHS (por ejemplo, ICE, CBP) para el que trabajan.

·       Deban portar o exhibir insignias oficiales o uniformes de manera claramente visible para los demás.

·       El proyecto de ley también instruye al secretario de Seguridad Nacional, a través del subsecretario de Ciencia y Tecnología y en coordinación con los componentes relevantes del departamento, a llevar a cabo investigaciones y desarrollos para mejorar la visibilidad de las insignias oficiales o uniformes de los agentes del orden. Esto incluye el desarrollo de tecnologías que garanticen que estos identificadores permanezcan claramente visibles durante detenciones o arrestos, particularmente bajo diversas condiciones como distintos lugares, horas del día y condiciones climáticas.

###

El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el representante Espaillat está cumpliendo su quinto mandato. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del Subcomité de la Rama Legislativa del comité durante el 119.º Congreso. Es presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/ 

Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov

Issues:Immigration