Skip to main content

Espaillat y Miembros del Congreso Demandan a la Administración Trump-Vance por Bloquear la Supervisión Legal de los Centros Federales de Detención de Inmigrantes.

July 30, 2025

WASHINGTON, DC – Una docena de miembros individuales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han demandado a la Administración Trump-Vance, impugnando su obstrucción ilegal a la supervisión del Congreso que los miembros han intentado llevar a cabo en los centros federales de detención de inmigrantes, en los que tanto ciudadanos como no ciudadanos han sido detenidos sin el debido proceso. 

La Administración ha implementado una nueva política ilegal que impide a estos miembros del Congreso obtener la información necesaria para cumplir con su deber constitucional de garantizar que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cumpla con la ley federal al operar estas instalaciones y supervisar cómo se gastan miles de millones de dólares de los contribuyentes. La Administración impone un período de espera de siete días y prohíbe el acceso a las oficinas locales donde se encuentran personas detenidas, a pesar de una ley federal que prohíbe estas restricciones. 

La demanda presentada en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia exige que la Administración cumpla con una ley federal que garantiza a los miembros del Congreso el derecho a realizar visitas de supervisión a cualquier sitio del DHS y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) donde se detenga a no ciudadanos sin previo aviso. 

La demanda incluye al líder demócrata asistente Joe Neguse; al presidente del Caucus Hispano del Congreso, el Rep. Adriano Espaillat; al miembro de alto rango del Comité de Seguridad Nacional, el Rep. Bennie G. Thompson; al miembro de alto rango del Comité Judicial, el Rep. Jamie Raskin; al miembro de alto rango del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, el Rep. Robert García; al miembro de alto rango del Subcomité de Seguridad y Control Fronterizo del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el Rep. J. Luis Correa; al Rep. Jason Crow; a la Rep. Verónica Escobar; al Rep. Dan Goldman; al Rep. Jimmy Gómez; al Rep. Raúl Ruiz; y a la Rep. Norma Torres. 

Los líderes del Congreso están representados por Democracy Forward Foundation y American Oversight. 

En un momento en que la Administración detiene a más personas que nunca ―más de 58,000― y aumentan los informes de malos tratos, hacinamiento, condiciones insalubres y la detención de ciudadanos estadounidenses, la necesidad de una supervisión en tiempo real sobre el terreno nunca ha sido tan urgente. Once personas han muerto bajo custodia migratoria en los primeros seis meses de esta Administración. Los recientes despidos masivos del personal de supervisión interna del DHS no hacen más que acentuar la preocupación por esta conducta y posibles abusos. 

“La obstrucción a la supervisión del Congreso no es solo una afrenta a la Constitución, sino una amenaza para nuestra democracia”, dijo el presidente del Caucus Hispano del Congreso, el Rep. Adriano Espaillat. “Desde el primer día, hemos sido testigos de los esfuerzos sistemáticos de la Administración Trump para deshumanizar a los inmigrantes, detener a decenas de miles ―incluyendo a ciudadanos estadounidenses―, y utilizar a las agencias federales como arma para llevar a cabo una agenda de deportación masiva basada en la crueldad y el caos. La Administración Trump ha obstaculizado sistemáticamente las facultades de supervisión, al tiempo que ha desmantelado los organismos de control interno en agencias del poder ejecutivo como CRCL, OIDO y la Oficina del Defensor del Pueblo del CIS, creando el clima perfecto para el abuso y la impunidad. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se pisotean el debido proceso, la dignidad humana y la transparencia. Exigimos acceso y rendición de cuentas, y utilizaremos todas las herramientas legales y legislativas a nuestro alcance para exigir rendición de cuentas a esta Administración”. 

“Impedir que los miembros del Congreso realicen visitas de supervisión a las instalaciones del ICE que albergan o detienen a inmigrantes viola claramente la ley federal, y la Administración Trump lo sabe”, dijo el líder demócrata asistente Joe Neguse. “Tal flagrante desprecio por la ley y el orden constitucional por parte de la Administración Trump amerita una respuesta seria y decisiva, por lo que me enorgullece liderar la demanda que presentamos hoy temprano”. 

"Esta demanda va al corazón de nuestra democracia. Estos miembros individuales del Congreso tienen el deber constitucional, y el derecho legal, de llevar a cabo supervisión e investigar cómo el gobierno trata a las personas bajo su custodia", dijo Skye Perryman, presidenta y CEO de Democracy Forward. "Cuando la Administración cierra las puertas a la supervisión, excluye al pueblo estadounidense. En Democracy Forward, nos honra representar a estos miembros del Congreso para demandar a la Administración Trump-Vance, y no dejaremos de usar los tribunales para exigir rendición de cuentas en nombre del pueblo estadounidense y defender el estado de derecho." 

“Los miembros del Congreso tienen el claro derecho legal de inspeccionar los centros de detención de ICE sin previo aviso, y el pueblo estadounidense tiene derecho a saber qué sucede en su nombre. Cuando la Administración Trump oculta la verdad sobre el trato que reciben las personas bajo custodia del gobierno, no solo elude la supervisión, sino que pone vidas en peligro”, dijo Chioma Chukwu, directora ejecutiva de American Oversight. “El ICE mantiene a hombres, mujeres y niños en habitaciones superpobladas, sin camas, duchas ni atención médica, a veces durante días. La obstrucción del ICE no solo es ilegal, sino un intento descarado de proteger el abuso del escrutinio, y American Oversight se enorgullece de formar parte de la lucha para detenerlo”. 

El caso se denomina Joe Neguse et al. v. U.S. Immigration and Customs Enforcement et al.

El equipo legal de Democracy Forward en este caso incluye a Christine Coogle, Lisa Newman, Paul Wolfson, Brian Netter y Josephine Morse. El equipo legal de American Oversight en este caso incluye a Daniel Martínez, Katherine Anthony, Ronald Fein y Jessica Jensen. 

Lea la demanda aquí.
 
 

###

El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el representante Espaillat está cumpliendo su quinto mandato. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del Subcomité de la Rama Legislativa del comité durante el 119.º Congreso. Es presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/ 

Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov

Issues:Immigration