Congresista Adriano Espaillat vota para defender los derechos de salud reproductiva contra agresiones peligrosas, y consagra en la ley las protecciones de Roe v. Wade
WASHINGTON, D.C. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) votó para defender el derecho constitucional de las mujeres y las personas en edad de procrear al cuidado de la salud reproductiva con la H.R. 3755, la Ley de Protección de la Salud de la Mujer. En medio de un peligroso asalto a las libertades básicas de salud de las mujeres, desde las cámaras legislativas estatales de todo el país hasta la Corte Suprema de los EE.UU., esta legislación histórica consagra en la ley las protecciones vitales de Roe v. Wade y asegura el derecho a la atención reproductiva para todas las personas en edad de procrear en todo Estados Unidos. “Mientras los legisladores radicales de todo el país lanzan un asalto total contra los derechos reproductivos, hoy voté con orgullo para defender las libertades básicas de salud de todas las personas en edad de procrear”, dijo el Rep. Espaillat. “Con la Ley de Protección de la Salud de la Mujer, el Congreso está dando un paso crítico para combatir estos peligrosos ataques al convertir en ley las protecciones constitucionales de Roe v. Wade. La encuesta es clara: el pueblo estadounidense apoya de manera abrumadora el acceso a una atención reproductiva segura y asequible para todos, y me enorgullece apoyarlos en esta lucha”. Durante años, las legislaturas estatales radicales han librado un asalto total contra los derechos reproductivos de las personas en edad de procrear. 2021 está en camino de ser el peor año legislativo para los derechos de salud reproductiva, con 90 medidas que restringen dichos derechos promulgadas desde julio, más que en cualquier año desde la decisión Roe v. Wade en 1973. El 19 de mayo, Texas promulgó la SB 8, que es ahora la ley de aborto más extrema en vigor en los Estados Unidos. Esta catastrófica legislación prohíbe casi todos los abortos después de seis semanas, sin excepciones por violación e incesto, al mismo tiempo que crea un escalofriante sistema de recompensas que permite a los ciudadanos privados demandar a los proveedores de atención médica o cualquier otra persona que crean que ha ayudado a una mujer a abortar después de seis semanas de embarazo. Vergonzos amente, la Corte Suprema votó para permitir que esta ley entre en vigor, a pesar de su flagrante violación de la Constitución, al negar efectivamente a las personas en edad de procrear de Texas la capacidad de ejercer sus derechos constitucionales garantizados por Roe. La Corte Suprema podría tomar más medidas para eliminar las protecciones esenciales de Roe cuando considere la prohibición del aborto de 15 semanas de Mississippi en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization el 1 de diciembre. La Ley de Protección de la Salud de la Mujer codifica el derecho constitucional al cuidado de salud del aborto tal como se encuentra en Roe y se reafirmó en muchas decisiones posteriores durante casi medio siglo. Establece el derecho estatutario federal para que los proveedores de atención médica ofrezcan servicios de aborto y el derecho federal para que las pacientes reciban esa atención, sin restricciones estatales. La consagración de estos derechos esenciales también es una cuestión de justicia racial y económica, ya que las restricciones a la atención reproductiva lesionan de manera desproporcionada a las comunidades de bajos ingresos y de color, lo que perpetúa desigualdades de larga data. "La SB 8 de Texas hace retroceder el reloj casi cincuenta años en derechos reproductivos, desatando una ola inquietante de legislaciones contra el acceso al aborto en un descarado intento de evadir la Constitución", continuó el Rep. Espaillat. “Si no se controla, esta ley cruel, y muchas más que probablemente le seguirán, podría destruir el derecho de una persona a la atención de la salud reproductiva y el poder sobre sus propias decisiones de salud. Las protecciones constitucionales de una persona deberían depender de su código postal, y la Ley de Protección de la Salud de la Mujer defenderá la libertad básica de cada persona en edad de procrear en cada comunidad para tomar sus propias decisiones de atención médica". ###
|