Skip to main content

Congresista Adriano Espaillat obtiene más de $8 millones en subvenciones para centros de salud del distrito

September 28, 2021

Los recursos respaldarán las necesidades de infraestructura de atención primaria y contra el COVID-19 en las comunidades con servicios médicos insuficientes de la ciudad de Nueva York

WASHINGTON, D.C. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) anunció que ha asegurado más de $8 millones en fondos del Plan de Rescate Estadounidense para nueve centros de salud financiados por el Programa de Centros de Salud de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) en el distrito congresual 13 de Nueva York, que respaldarán los principales proyectos de construcción y renovación de servicios de salud en toda la ciudad de Nueva York. Estas subvenciones fortalecerán la infraestructura de atención primaria de salud y promoverán la equidad en la salud y los resultados de salud en comunidades con servicios médicos insuficientes, incluso a través de proyectos que apoyan las pruebas, el tratamiento y la vacunación contra el COVID-19. Las subvenciones se otorgaron a través de la Administración de Servicios y Recursos de Salud.

“Los centros de salud son un salvavidas para muchas de nuestras familias más vulnerables en todo el país, y esto quedó especialmente claro en medio de la pandemia”, dijo el Rep. Espaillat. “Gracias al Plan de Rescate Estadounidense, podemos modernizar las instalaciones en mi distrito y la ciudad de Nueva York para enfrentar los desafíos de salud pública más urgentes. Esta inversión histórica significa que podemos ampliar el acceso a la atención médica para las pruebas, el tratamiento y la vacunación contra el COVID-19, todo mientras avanzamos en la equidad a lo largo del camino".

Los centros de salud HRSA en el distrito congresual 13 de Nueva York que recibirán fondos son:

· EAST HARLEM COUNCIL FOR HUMAN SERVICES, INC - $624,586

· HERITAGE HEALTH AND HOUSING, INC - $548,521

· SETTLEMENT HEALTH AND MEDICAL SERVICES, INC - $649,589

· UPPER ROOM AIDS MINISTRY, INC.: ADULT DAY HEALTH CARE CENTER - $552,360

· MONTEFIORE MEDICAL CENTER - $427,510

· MORRIS HEIGHTS HEALTH CENTER, INC - $1,118,860

· COMMUNITY HEALTHCARE NETWORK, INC., - $1,099,247

· INSTITUTE FOR FAMILY HEALTH - $1,764,329

· NEW YORK CITY HEALTH AND HOSPITALS - $1,899,266

Los centros de salud utilizarán estos fondos para las necesidades de capital relacionadas con el COVID-19, la construcción de nuevas instalaciones, la renovación y la ampliación de las instalaciones existentes para mejorar la respuesta a las pandemias y la compra de nuevos equipos de última generación, incluyendo tecnología de telesalud, furgonetas médicas móviles, y congeladores para almacenar vacunas.

Para obtener más información o asistencia para solicitar subvenciones federales, puede comunicarse directamente con nuestras oficinas o visitar: espaillat.house.gov/services/grant-applicants.

###

El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.

Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov

Issues:Healthcare