Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley bipartidista de Espaillat para impulsar la seguridad y la cooperación en el Caribe
El proyecto de ley aumenta los fondos para la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe a fin de combatir la corrupción y el tráfico ilícito de drogas entre los Estados Unidos y las naciones del Caribe
WASHINGTON, D.C. – El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley del congresista Adriano Espaillat (NY-13), la Ley de Autorización de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe. Esta legislación asignaría casi $75 millones por año desde 2022 hasta 2026 para mejorar la cooperación en seguridad con las naciones del Caribe y combatir el tráfico ilícito de drogas, apoyar reformas del sector judicial y fortalecer el estado de derecho, y abordar la inestabilidad causada por desastres naturales. "Este proyecto de ley es vital para combatir el narcotráfico, promover la buena gobernanza y los sectores de justicia independiente, y empoderar a la sociedad civil en el Caribe", dijo el Rep. Adriano Espaillat (NY-13). "Con demasiada frecuencia se ignora al Caribe, y debemos corregir esto profundizando nuestras alianzas y cooperación con algunos de nuestros aliados más cercanos. Trabajando juntos, podemos ayudar a aumentar la seguridad ciudadana, desarrollar la resiliencia a los desastres naturales causados por el cambio climático y mejorar las estrategias para reducir el tráfico ilegal de estupefacientes". A principios de este año, el Rep. Espaillat obtuvo con éxito un aumento de $5.2 millones para la CBSI en la legislación del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, y ha trabajado durante los últimos años para aumentar la financiación del programa en casi un 40 por ciento. Este proyecto de ley codificaría estos aumentos de financiación y mejoraría la eficacia y el enfoque de la CBSI para abordar las preocupaciones continuas en la región. Incorporará esfuerzos para promover la resiliencia ante desastres dado el aumento y el empeoramiento de los huracanes en la región que amenazan la seguridad a largo plazo. Lea el proyecto de ley en su totalidad aquí. ###
|