Universidades Reconocidas a Nivel Nacional Respaldan Legislación de Espaillat que Combate los Crímenes de Odio en los Campus Universitarios
La Universidad Yeshiva, la Universidad Columbia, el Bronx Community College y la Red para el Éxito Universitario de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) apoyan los esfuerzos del congresista Espaillat para combatir los crímenes de odio en los campus universitarios
WASHINGTON, DC — Al principio de este Congreso, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) introdujo la Ley para Combatir el Odio en los Campus (H.R. 7998), que permitiría a los campus universitarios rastrear, registrar y reportar de forma independiente información sobre crímenes de odio al Departamento de Educación.
Además, en una carta dirigida al Departamento de Justicia de los EE. UU. (DOJ) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI), Espaillat instó a las agencias federales a publicar datos puntuales sobre crímenes y aumentar los esfuerzos para proteger a los estudiantes y profesores luego de un aumento en los crímenes de odio antirreligiosos en los campus universitarios de Estados Unidos.
El Rep. Espaillat ha recibido un respaldo cada vez mayor, incluido el de la Universidad Yeshiva, la Universidad Columbia, el Bronx Community College y la Red de CUNY para el Éxito Universitario.
"Ha habido un aumento de los crímenes de odio selectivos en los campus universitarios y, considerando particularmente la guerra en curso en el Medio Oriente, hemos visto un aumento de los crímenes de odio islamófobos y antisemitas en los campus universitarios", dijo Espaillat. "Introduje mi proyecto de ley, la Ley para Combatir el Odio en los Campus (H.R. 7998), en respuesta directa a exigir a los campus universitarios que rastreen, registren e informen de forma independiente información desglosada sobre crímenes de odio al Departamento de Educación, y elogio a las universidades líderes que han emitido su firme respaldo al proyecto de ley.
"Los crímenes de odio afectan a comunidades enteras y, a través de sus respectivos respaldos, la Universidad Yeshiva, la Universidad Columbia, el Bronx Community College y la Red de CUNY para el Éxito Universitario están reafirmando sus esfuerzos para mantener seguros a los estudiantes y profesores, tranquilizar a los padres y combatir el odio y los crímenes selectivos relacionados al odio en sus campus”, concluyó Espaillat.
Además de la Ley para Combatir el Odio en los Campus, haga clic aquí para leer en su totalidad la carta del Rep. Espaillat instando a las agencias federales a combatir el odio en los campus universitarios.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso. El Rep. Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del subcomité del Poder Legislativo de dicho comité durante el Congreso 118. También es miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara y del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde desempeña un papel de liderazgo como vicepresidente, así como presidente del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI). El Rep. Espaillat es miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov