Resumen de la Mesa Redonda sobre la expansión del Subway de la Segunda Avenue
Rep. Espaillat encabezó una mesa redonda mixta sobre la Fase II del Subway de la Segunda Avenida
NEW YORK, NY – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) encabezó una mesa redonda para hablar sobre el proyecto de la Fase II del Subway de la Segunda Avenida a medida que la expansión ingresa a la "fase de ingeniería" del proyecto.
A principios de este Congreso, el Rep. Espaillat, en colaboración con el senador Chuck Schumer, luchó para asegurar $8 mil millones para el Programa de Subvenciones de Inversión de Capital en la Ley de Empleo e Inversión en Infraestructura, y $15 mil millones adicionales durante los próximos cinco años, sujeto a asignaciones presupuestarias del Congreso.
Este financiamiento es una gran inversión en proyectos como la Fase II de la extensión del Subway de la Segunda Avenue en el distrito congresual 13 de Nueva York, que se espera reciba $3.4 mil millones de fondos de Subvenciones de Inversión de Capital “New Start” a lo largo de los años, según lo solicitado por la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), y representa el 49% de los costos totales del proyecto, y el resto proviene de fuentes locales.
El Subway de la Segunda Avenida está destinado a proporcionar un acceso de transporte muy necesario en Manhattan a los residentes, trabajadores y visitantes del East Side; reducir el hacinamiento en la línea del metro de la avenida Lexington de casi 100 años de antigüedad, y mejorar la movilidad para todos los neoyorquinos.
"Me enorgullece haber asegurado la inclusión de fondos para ayudar a impulsar la Fase II de la extensión del Subway de la Segunda Avenue, que respalda los medios de sustento de más de 100,000 residentes de East Harlem que actualmente enfrentan barreras para oportunidades laborales, avance educativo y acceso a hospitales y atención médica debido a la falta de transporte público", dijo el Rep. Espaillat. "A medida que avanza este proyecto, es fundamental que las partes interesadas se unan en un esfuerzo por evitar las consecuencias no deseadas de los proyectos de desarrollo a gran escala, como la gentrificación".
Durante la reunión celebrada el pasado viernes, los participantes analizaron los aportes de la comunidad con respecto a este proyecto de infraestructura a gran escala, su visión de una "gran central” en su área, el mantenimiento y el apoyo a los residentes locales y las pequeñas empresas, la capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral, especialmente en coordinación con el Centro Charles B. Rangel para la Capacitación de la Fuerza Laboral en Infraestructura en City College, y más. El congresista Espaillat reiteró que la finalización de la Fase I creó 16,000 empleos, generó $842 millones en salarios y produjo $2,870 millones en actividad económica durante su construcción y espera “superar” esos números durante la construcción de la Fase II. Finalmente, la FTA y la MTA revelaron que están en constante compromiso en un esfuerzo por garantizar que la Fase II de la extensión del Subway de la Segunda Avenida entre a la tercera y última etapa de construcción del proyecto.
El Rep. Espaillat estuvo acompañado por el líder de la mayoría en el Senado Chuck Schumer; la Rep. Carolyn B. Maloney (NY-12); el excongresista Charles B. Rangel; la concejal de la Ciudad de Nueva York y vicepresidenta delConcejo Diana Ayala; Jamie Torres-Springer, presidente de Construcción y Desarrollo de la MTA; Stephen Goodman, administrador regional, Región II de la Administración Federal de Tránsito; Nivardo López, subsecretario de Transporte de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul; así como representantes de Uptown Grand Central, de la Asociación del Sindicato de Empleados de Trenes de Cercanías, la Junta Comunitaria 11, las Asociaciones de Inquilinos de AK Houses y 1774 Houses, la Asociación de Contratistas Generales de Nueva York, Building Congress, WE ACT y desarrolladores se unieron en persona o virtualmente.