Reps. Espaillat y Salazar Introducen Proyecto de Ley Bipartidista Histórico para Expandir el Comercio y la Manufactura en el Hemisferio Occidental
La Ley de las Américas es un nuevo proyecto de ley transformador sobre comercio, inversión y creación de empleo para Estados Unidos y sus aliados democráticos en el Hemisferio Occidental
WASHINGTON, D.C — Los congresistas Adriano Espaillat (D-NY-13) y María Salazar (R-FL-27) introdujeron la Ley de Comercio e Inversión de las Américas (Ley de las Américas) en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, un proyecto de ley bipartidista histórico que crearía una alianza transformadora de inversión, comercio, cadena de suministro y creación de empleo entre Estados Unidos y sus socios democráticos en el Hemisferio Occidental. Si se promulga, la Ley de las Américas ayudaría a Estados Unidos a contrarrestar la influencia de China y devolver empleos e inversiones al Hemisferio Occidental.
Entre otras disposiciones, el proyecto de ley integral crearía un programa de préstamos estadounidenses de “nearshoring y rehoring” por valor de $60 mil millones de dólares ―además de un programa de incentivos fiscales de $10 mil millones de dólares para nearshoring y rehoring― para reubicar empleos de China a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. La Ley de las Américas también se autofinanciaría, al cerrar la controvertida brecha comercial “de minimis” de Estados Unidos con China, que ha causado importantes pérdidas de empleo en los últimos años en todo el Hemisferio Occidental. Las otras disposiciones arancelarias del proyecto de ley también tendrían el efecto de “sobrealimentar” la demanda de productos de países que son partes de un acuerdo de libre comercio existente con los EE.UU., como el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica (CAFTA-DR) y el Tratado Comercial Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC). El proyecto de ley también crearía una vía para que Costa Rica y Uruguay se unan al T-MEC, al tiempo que garantizaría que el CAFTA-DR y los demás acuerdos de libre comercio existentes en Estados Unidos se mantengan plenamente intactos. Es importante destacar que el proyecto de ley tampoco exige que ningún país socio de la Ley de las Américas se una al T-MEC para poder recibir los numerosos préstamos, subvenciones y beneficios fiscales del proyecto de ley.
Además, el proyecto de ley de la Cámara crearía un programa de subvenciones anuales de cinco años y $110 millones de dólares para trabajadores y empresas textiles que operan en los EE. UU. y en los aliados de los EE. UU. en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. El proyecto de ley de la Cámara también crearía un programa separado de subvenciones anuales de cinco años y $110 millones de dólares para apoyar la fabricación de dispositivos, suministros y equipos médicos en el Hemisferio Occidental.
“En esencia, la Ley de las Américas es una herramienta de creación de empleo multimillonaria para Estados Unidos y sus aliados en América Latina y el Caribe”, dijo el Rep. Espaillat. “Con sus préstamos de reshoring y nearshoring, beneficios fiscales y otras subvenciones específicas para trabajadores nacionales y de nuestros países socios del Hemisferio Occidental, la Ley de las Américas devolverá empleos e inversiones a nuestro Hemisferio y frenará las causas profundas de la migración poniendo más dinero en los bolsillos de las familias trabajadoras. Es importante destacar que, al crear programas de subvenciones tanto para textiles como para dispositivos y equipos médicos, este proyecto de ley refuerza directamente dos de las industrias exportadoras más grandes e importantes para los actuales socios comerciales de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental, incluida la República Dominicana. En definitiva, la Ley de las Américas representa la pieza legislativa más transformadora en beneficio del Hemisferio Occidental en dos décadas”.
“Ya es hora de que liberemos todo el potencial económico de Estados Unidos y América Latina”, dijo el congresista Salazar. “La Ley de las Américas es LA solución para hacer crecer nuestra economía y traer estabilidad al Hemisferio. Este proyecto de ley creará oportunidades comerciales y empleos de clase mundial en Miami, ayudará a nuestros aliados en América Latina, generará resiliencia para las cadenas de suministro estadounidenses y combatirá la influencia de China”.
La versión del Senado de la Ley de las Américas también fue introducida simultáneamente por los senadores estadounidenses Bill Cassidy, M.D. (R-LA) y Michael Bennet (D-CO). Si bien la versión del proyecto de ley del Senado contiene varias diferencias sustanciales con respecto a la versión de la Cámara de Representantes, los dos proyectos de ley comparten los mismos objetivos generales.
“Necesitamos renivelar el campo de juego entre las democracias amantes de la libertad y aquellas que explotan las reglas, como China. Lo hacemos reenfocándonos en el Hemisferio Occidental para mejorar el comercio, traer la manufactura de regreso a nuestras costas y poner fin a la creciente influencia de China”, dijo el Dr. Cassidy. “Nuestra Ley de las Américas hará que las economías de todo el Hemisferio sean más resilientes, los gobiernos más estables y nuestro Hemisferio más próspero”.
"Ninguna región tiene mayores vínculos con Estados Unidos que el Hemisferio Occidental", dijo el senador Bennet. “Sin embargo, en los últimos años no hemos logrado ofrecer a la región una alternativa económica convincente a la creciente influencia de China. Este proyecto de ley cambia eso. Crea una oportunidad para que Estados Unidos renueve nuestras asociaciones en América Latina y el Caribe, fortalezca el estado de derecho, profundice la prosperidad económica y adopte nuestros valores en una lucha compartida por la democracia”.
Además de impulsar las economías en todo el Hemisferio, la serie integral de programas de la Ley de las Américas también proporciona financiamiento para mejorar la educación en el Hemisferio y crea un programa de préstamos de “desarrollo energético transformador” dedicado a proporcionar energía más barata y más ecológica para los aliados de EE. UU. en el Hemisferio Occidental. El proyecto de ley también capacitaría a funcionarios gubernamentales para que las naciones socias de Estados Unidos puedan detectar y rastrear mejor las violaciones aduaneras, lo que perjudica las ganancias de los cárteles de la droga y las empresas chinas que incurren en prácticas ilegales.
Lea el texto del proyecto de ley aquí, el resumen de una página aquí y el análisis sección por sección aquí.