Skip to main content

Reps. Espaillat, Wilson y Raskin encabezan solicitud para honrar póstumamente al activista de los derechos civiles Bob Moses con la Medalla de Oro del Congreso

March 2, 2022

WASHINGTON, D.C. –Hoy, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Frederica Wilson (FL-24) y Jamie Raskin (MD-08) introdujeron una legislación para otorgar de manera póstuma la Medalla de Oro del Congreso a Robert 'Bob' Parris Moses a fin de honrar sus contribuciones al movimiento por los derechos civiles e igualdad de acceso a la educación en los Estados Unidos. Desde 1772, la Medalla de Oro del Congreso ha sido el reconocimiento más distinguido otorgado por el Congreso a personas o instituciones por sus destacados logros y contribuciones a nuestra nación.

“Bob Moses dedicó su carrera a mejorar la calidad de vida de los afroamericanos en los Estados Unidos, y el impacto de su trabajo incansable todavía se siente en nuestras comunidades por las innumerables vidas que enriqueció”, dijo el Rep. Espaillat. “Aunque Bob evitó ser el centro de atención durante la mayor parte de su vida, su legado representa lo mejor de una generación de activistas cuyos esfuerzos ayudaron a cambiar el tejido mismo de la sociedad estadounidense en formas que todavía se debaten y se desarrollan hoy en día, y tenemos una inconmensurable deuda de gratitud con él. Él debe ser recordado como un patriota que dio todo para hacer el trabajo agotador de toda una generación, y estoy orgulloso de liderar el llamado a que se otorgue este honor tan merecido con mis colegas hoy”.

“A lo largo de toda su vida, particularmente durante la difícil situación de injusticia racial y civil de Estados Unidos, Bob Moses fue un defensor de la comunidad afroamericana”, dijo la Rep. Wilson. “Como activista y educador conocido por su manera calmada, Moses abogó enérgicamente por el avance general y la alfabetización en matemática de los afroamericanos. El impacto de sus esfuerzos se siente a lo largo y ancho, desde su ciudad natal de Harlem, Nueva York, hasta Hollywood, Florida, donde pasó los últimos momentos de su notable vida. Hoy, me uno con orgullo a mis colegas en el privilegio de presentar una legislación que otorga de manera póstuma la Medalla de Oro del Congreso a Bob Moses”.

“Para Bob Moses, la democracia no era un conjunto de instituciones estáticas sino un proceso dinámico de educación y crecimiento personal y comunitario”, dijo el Rep. Raskin. “A través de sus actos notablemente pacientes y valientes de registro masivo de votantes, Bob cambió la dinámica del poder en Mississippi y en Estados Unidos. Nos mostró que el corazón de una democracia fuerte es la organización, y la clave para una gran organización es escuchar. Bob fue el mayor oyente en la historia del cambio democrático estadounidense. Escuchó las voces de los privados de sus derechos y de esa escucha surgieron el Comité Coordinador Estudiantil No Violento, Freedom Summer y el Partido Democrático por la Libertad de Mississippi, tres proyectos organizativos que dieron vida y llevaron al escenario mundial el irreductible ideal estadounidense de una persona, un voto, la 'ecuación radical' que ha desafiado y transformado todas las formas de tiranía política en la sociedad estadounidense”.

“El profundo amor de Bob por su familia se reflejaba en su amor por su gente. Su vida era un gigante árbol dador. Estaremos eternamente agradecidos por sus regalos”, dijo la familia Moses.

Bob Moses dedicó el trabajo de toda su vida a promover la igualdad de derechos para los afroamericanos, recibiendo elogios de miembros destacados del Movimiento por los Derechos Civiles, como el Dr. Martin Luther King, Jr. Comenzó su carrera como miembro activo de la lucha por el derecho al voto, trabajando para registrar para votar a los afroamericanos pobres y analfabetos de Mississippi. Trabajó con la NAACP y se desempeñó como fuerza impulsora y líder como parte del Comité Coordinador Estudiantil No Violento, sirviendo como secretario de Campo, llevando la voz cantante de ambos grupos a medida que avanzaban hacia la igualdad.

En 1982, Bob Moses fundó The Algebra Project (El Proyecto Álgebra) para apoyar la alfabetización en matemática K-12 para niños de comunidades históricamente marginadas. Desde su origen, la organización ha servido a más de 40,000 estudiantes en todo Estados Unidos. Como educador y defensor de los derechos civiles, Bob Moses creía que la falta de alfabetización en matemática en las comunidades urbanas y rurales de nuestro país hoy en día es un problema tan urgente como la falta de votantes afroamericanos registrados en Mississippi en 1961.

El Rep. Espaillat honró a Bob Moses durante el programa virtual del Mes de la Historia Afroamericana de este año, destacando aún más el impacto significativo del líder de los derechos civiles en nuestra nación.

Puede leer el texto completo de la resolución AQUÍ, y encontrar una biografía completa de Bob Moses AQUÍ.