Skip to main content

Reps. Espaillat, Nadler y Meng encabezan carta instando a la Universidad Columbia y a los estudiantes trabajadores a garantizar una negociación laboral de buena fe

December 8, 2021

WASHINGTON, D.C. – Hoy, los congresistas Adriano Espaillat, Jerrold Nadler (NY-10) y Grace Meng (NY-06)enviaron una carta al presidente de la Universidad Columbia, Lee C. Bollinger, exhortando al centro educativo a fortalecer sus esfuerzos para realizar una negociación de buena fe con los estudiantes trabajadores. La carta también enfatiza la importancia de las negociaciones laborales para los estudiantes trabajadores y la comunidad.

“Hay más de 3,000 estudiantes-trabajadores de posgrado en la institución que han sido una fuerza impulsora detrás de las misiones de enseñanza e investigación de Columbia”, escribieron los miembros del Congreso. "Han educado a miles de estudiantes anualmente y continúan realizando un trabajo de investigación y desarrollo de vanguardia que aporta aproximadamente $1 mil millones en fondos de subvenciones federales a la universidad cada año".

“Entendemos que el Sindicato ha presentado cargos por prácticas laborales injustas y que los trabajadores están ejerciendo todos sus derechos para lograr un contrato justo”, agregaron los congresistas. "Si bien las negociaciones contractuales pueden ser un desafío, apoyamos plenamente la negociación de buena fe a partir de ambos principios para llegar a un acuerdo justo".

Esta carta llega cuando casi 3,000 estudiantes de posgrado y de primer ciclo de Columbia han estado ejerciendo su derecho a lograr un contrato justo y derechos laborales equitativos con la universidad.

Además de los congresistas Espaillat, Nadler y Meng, la carta fue firmada por los Reps. Jamaal Bowman, Ed.D (NY-25), Nydia M. Velázquez (NY-07), Carolyn B. Maloney (NY-12), y Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14).

La copia completa de la carta dirigida al presidente de la Universidad Columbia, Lee C. Bollinger, está disponible aquí y a continuación:

----------

8 de diciembre, 2021

Lee C. Bollinger
Presidente
Universidad Columbia
535 W. 116 St. MC 4309
New York, NY 10027

Apreciado Presidente Bollinger:

Como líderes electos del área metropolitana de la ciudad de Nueva York, le escribimos sobre el estancamiento actual en las negociaciones laborales entre la Universidad Columbia y los Estudiantes Trabajadores de Columbia-UAW. Queremos subrayar la importancia de las negociaciones para los empleados y la comunidad. Alentamos a la Universidad Columbia a fortalecer sus esfuerzos para realizar una negociación de buena fe. Mientras trabajamos para recuperarnos de una pandemia mundial, es vital que estas largas negociaciones concluyan y produzcan un acuerdo justo.

Hay más de 3,000 estudiantes-trabajadores de posgrado en la institución que han sido una fuerza impulsora detrás de las misiones de enseñanza e investigación de Columbia. Han educado a miles de estudiantes anualmente y continúan realizando trabajos de investigación y desarrollo de vanguardia que aportan aproximadamente $1 mil millones en fondos de subvenciones federales a la Universidad cada año. Durante la pandemia de COVID-19, los estudiantes trabajadores de posgrado también fueron una fuente importante de estabilidad para la institución, ya que hicieron la transición rápidamente a las clases en línea y continuaron trabajando en las instalaciones de investigación para ayudar a la universidad a superar la crisis.

Entendemos que el Sindicato ha presentado cargos por prácticas laborales injustas y que los trabajadores están ejerciendo todos sus derechos para lograr un contrato justo. Si bien las negociaciones contractuales pueden ser un desafío, apoyamos plenamente la negociación de buena fe a partir de ambos principios para llegar a un acuerdo justo.

Le instamos a volver a comprometerse con las negociaciones para llegar a un acuerdo justo.

Atentamente,

Issues:Education