Skip to main content

Rep. Espaillat vota para abordar el techo de la deuda y prevenir un impago catastrófico

October 12, 2021

WASHINGTON, D.C. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) votó a favor de una legislación de carácter obligatorio para evitar un primer incumplimiento de la deuda federal, lo que resultaría en una catástrofe económica para casi todas las familias estadounidenses. Este proyecto de ley crucial ―que los demócratas del Senado aprobaron el 7 de octubre, con todos los republicanos del Senado presentes votando en contra―, mantendrá a Estados Unidos por debajo del límite de deuda hasta al menos el 3 de diciembre.

“Los demócratas están trabajando arduamente para evitar un impago de deuda catastrófico y sin precedentes, que devastaría el futuro financiero de las familias de la ciudad de Nueva York”, dijo el Rep. Espaillat. “Abordar el techo de la deuda ha sido durante mucho tiempo una obligación bipartidista ―pero ahora, los republicanos del Senado se niegan imprudentemente a ayudarnos a pagar la tarjeta de crédito del gasto de los Estados Unidos, muchos de los cuales votaron por mandato del expresidente. Si bien hoy el Congreso Demócrata evitó un impago desastroso con una medida a corto plazo, es vergonzoso e irresponsable que los republicanos del Senado no se unan a nosotros para encontrar una solución a más largo plazo”.

Con esta legislación, que el presidente Biden pronto promulgará, el gobierno federal podrá seguir cumpliendo con las obligaciones financieras durante otros dos meses. Esta acción solo aborda los gastos aprobados previamente, incluido el alivio por COVID bipartidista, el pago a los beneficiarios del Seguro Social, el pago de los beneficios de los veteranos y los cheques de pago para los miembros de las fuerzas armadas ―y no autoriza gastos futuros.

Los republicanos del Senado continúan bloqueando la toma de acción sobre un proyecto de ley aprobado por la Cámara que aborda el techo de la deuda hasta 2022, con el riesgo de que se produzca un impago catastrófico que desencadenaría un colapso económico global y devastaría la seguridad financiera de casi todas las familias estadounidenses. Un estudio reciente de Moody's mostró que un incumplimiento de la deuda:

·Eliminaría $15 billones (trillones en el sistema numérico inglés) en riqueza familiar;

·Borraría hasta seis millones de empleos; y

·Duplicaría la tasa de desempleo, elevándola hasta un nueve por ciento.

Durante la última década, cada vez que se ha tenido que abordar el límite de la deuda, el Congreso ha actuado de forma bipartidista, incluyendo tres veces durante la presidencia de Trump. A pesar de que los republicanos agregaron $7.8 billones (trillones) a la deuda federal en los últimos cuatro años ―incluida una estafa fiscal de $2 billones (trillones) que beneficia a los ricos―, los demócratas aún ayudaron a los republicanos a abordar el techo de la deuda, porque la fe y el crédito plenos de Estados Unidos nunca deben verse amenazados.

Ahora, bajo el presidente Biden, McConnell y muchos republicanos se niegan a unirse a los demócratas para abordar el límite de la deuda, a pesar de que solo el 3 por ciento de la deuda actual se acumuló bajo el presidente Biden, y más del 27 por ciento se incurrió bajo el presidente Trump. Esto es descaradamente hipócrita: hace apenas dos años, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, estuvo de acuerdo en que "Estados Unidos no puede caer en un impago" porque "eso sería un desastre".

"Al negarse a permitir que nuestra nación pague los gastos que el Congreso ya ha autorizado, los republicanos están jugando un juego cínico de la ruleta rusa con nuestra economía y el futuro de nuestros hijos", continuó el Rep. Espaillat. “Los expertos están de acuerdo en que un impago traería un sufrimiento económico impensable a las familias estadounidenses. Como legisladores, es nuestra responsabilidad salvaguardar la fe y el crédito plenos de Estados Unidos y proteger a las familias de la ruina financiera, y llamo a mis colegas republicanos a que se unan a nosotros para honrar este solemne deber".

###