REP. ESPAILLAT LIDERA A MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN DE NY EN ESFUERZOS PARA CONSEGUIR EXENCIÓN DE COSTOSA TARIFA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRABAJO PARA MIGRANTES
WASHINGTON, D.C. — Con el aumento de migrantes en Nueva York y ciudades de todo el país, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) está liderando el esfuerzo para eliminar las tarifas restrictivas de solicitud de autorización de trabajo a fin de reducir las barreras y los tiempos de espera que enfrentan los migrantes para obtener permisos de trabajo legalmente. Actualmente, la tarifa de presentación de la solicitud de autorización de empleo I-765 es de $410. La senadora Kirsten Gillibrand (D-NY) lidera este esfuerzo en el Senado. Además, los congresistas Bowman (D-NY-16), Meng (D-NY-6), Tonko (D-NY-20), Torres (D-NY-15), Velázquez (D-NY-7), Goldman (D-NY-10), y Ocasio-Cortez (D-NY-14) se unieron a Espaillat y Gillibrand para pedir al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que eximan a los solicitantes del pago de dicha tarifa.
"Somos una nación de inmigrantes y debemos garantizar que las familias que viajan a los Estados Unidos para encontrar trabajo realmente puedan hacerlo para mantenerse y reforzar la economía de nuestra nación", dijo el congresista Adriano Espaillat (NY-13). “Hemos logrado un enorme progreso al brindar autorizaciones de trabajo a cientos de miles de migrantes merecedores que se encuentran actualmente en los EE.UU. al reasignar a los venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS). Pero nuestros esfuerzos no terminarán aquí. Nosotros, en el Congreso, continuamos nuestros esfuerzos y colaboración con la Administración Biden-Harris para garantizar que la mayor cantidad posible de familias migrantes reciban permisos de trabajo acelerados para que puedan contribuir a nuestras comunidades, la economía y lograr el Sueño Americano”.
“Muchas personas bajo un permiso de permanencia temporal humanitario (“parole”) han huido de sus países de origen por razones humanitarias urgentes: huyendo de la opresión, la violencia, la pobreza o la persecución. Como estas personas no pueden trabajar legalmente o de manera segura sin una autorización de trabajo válida, la tarifa de solicitud es simplemente inalcanzable para muchos, dejándolos en el limbo bajo el cuidado de la ciudad”, escribieron los legisladores. "Reducir las barreras para solicitar autorizaciones de empleo permitirá a las personas bajo dichos permisos humanitarios lograr la autosuficiencia y reducir la presión sobre los recursos de la ciudad".
Para ver la carta completa, haga clic aquí o léala a continuación:
Apreciada Directora Jaddou:
Le escribimos para solicitar que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) eximan del pago de la tarifa de presentación de la Solicitud de Autorización de Empleo (I-765) a personas bajo permiso de permanencia temporal humanitario (“parole”) con el fin de acelerar el proceso de autorización de trabajo y proporcionar a estas personas la capacidad de trabajar de forma legal y segura. Apreciamos la atención de la Administración a esta urgente cuestión humanitaria.
Desde la primavera de 2022, aproximadamente 110,000 inmigrantes han llegado a la ciudad de Nueva York. Hoy en día, alrededor de 60,000 de ellos permanecen bajo el cuidado de la ciudad. Si bien anticipamos que muchos de estos inmigrantes solicitarán asilo, aquellos con estatus de “parole” ya son elegibles para solicitar un permiso de trabajo, lo que les daría autorización de trabajar de manera legal (categoría (c)11) durante la duración de su permiso humanitario. Sin embargo, la tarifa de presentación del I-765 plantea una barrera importante para muchos posibles solicitantes bajo “parole”.
Actualmente, la tarifa de presentación de la solicitud I-765 es de $410. Muchas personas bajo “parole” han huido de sus países de origen por razones humanitarias urgentes: huyendo de la opresión, la violencia, la pobreza o la persecución. Como estas personas no pueden trabajar legalmente o de manera segura sin una autorización de trabajo válida, la tarifa de presentación es simplemente inalcanzable para muchos, dejándolos en el limbo bajo el cuidado de la ciudad. Reducir las barreras para solicitar autorizaciones de empleo permitirá a las personas bajo “parole” lograr la autosuficiencia y reducir la presión sobre los recursos de la ciudad.
Por lo tanto, solicitamos respetuosamente que USCIS exima del pago de la tarifa de presentación de $410 para todos los I-765 presentados por personas bajo “parole” para brindarles acceso a permisos de trabajo sin ninguna carga financiera. Por último, al considerar nuestra solicitud de eximir las tarifas de todos los formularios I-765 para personas bajo “parole”, solicitamos además a USCIS que considere hacer que los formularios de exención de tarifas I-912 estén disponibles para enviar en línea, para reducir la carga de tener que enviar estos formularios por correo a USCIS. Estados Unidos tiene la responsabilidad de proporcionar un camino ordenado y legal para trabajar para quienes buscan seguridad y protección de las circunstancias de las que huyeron en sus países de origen. Hace mucho que se debió aprobar una reforma migratoria integral. Sin embargo, ahora podemos realizar estos cambios críticos que pueden brindar alivio inmediato a esta población vulnerable.
# # #