Rep. Adriano Espaillat vota para descubrir la verdad sobre los ataques del 6 de enero y establece una Comisión Bipartidista Independiente
WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) votó a favor de la H.R. 3233, una legislación para establecer una comisión bipartidista independiente del tipo 9/11 para examinar e informar sobre los hechos, las causas y la seguridad relacionados con el ataque terrorista perpetrado por una turba en el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. La Comisión también estaría encargada de hacer recomendaciones para prevenir futuros ataques a nuestra democracia.
El Rep. Espaillatpresidió la histórica votación de hoy y habló en la Cámara para expresar su pleno apoyo. Haga clic aquí para ver el video.
"El 6 de enero fue uno de los días más oscuros en la historia de nuestra nación", dijo el Rep. Espaillat. “Esto fue más que un simple asalto a nuestro Capitolio, fue un asalto a nuestra democracia. Hoy voté con orgullo y patriotismo para establecer la Comisión del 6 de Enero a fin de que podamos determinar todos los hechos de ese día mortal y asegurarnos de que un ataque como ese nunca vuelva a ocurrir. Que esta Comisión haya sido negociada y aprobada de forma bipartidista solo cuatro meses después de la insurrección es un testimonio de la urgencia e importancia de su misión”.
El 6 de enero, el Capitolio de los Estados Unidos fue atacado por cientos de insurrectos mientras el Congreso votaba para validar los resultados de las elecciones presidenciales. El asalto al Capitolio amenazó la vida de miembros del Congreso, el personal, los trabajadores y la Policía del Capitolio en D.C., lo que resultó en cinco muertes, más de 140 lesiones a los agentes del orden y terror y traumas duraderos. A raíz del peor ataque a nuestro Capitolio desde que los británicos incendiaron el Capitolio en 1814, quedan muchas preguntas sin respuesta.
Es por eso por lo que el liderazgo bipartidista del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes trabajó arduamente para llegar a un acuerdo bipartidista para establecer una comisión independiente e imparcial para investigar el ataque y recomendar mejoras a la seguridad del Capitolio. Esta Comisión es muy similar a la Comisión del 9/11 y cuenta con el respaldo de los presidentes de la Comisión del 9/11 bipartidista, el gobernador Tom Kean y el congresista Lee Hamilton.
“Instamos encarecidamente a los miembros de la Cámara a que apoyen la H.R. 3233, la Comisión Nacional bipartidista para investigar el ataque del 6 de enero al complejo del Capitolio de los Estados Unidos”, dijeron el gobernador Kean y el congresista Hamilton. “El ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos fue uno de los días más oscuros en la historia de nuestro país. Los estadounidenses merecen un informe objetivo y preciso de lo que sucedió. Como hicimos a raíz del 11 de septiembre, es hora de dejar de lado la política partidista y unirnos como estadounidenses en la búsqueda común de la verdad y la justicia”.
La Comisión tendrá diez miembros: cinco miembros, incluido el presidente, designado por la líder de la Cámara y el líder de la mayoría del Senado; y cinco, incluido el vicepresidente, designado por los líderes de la minoría de la Cámara y el Senado. Los comisionados deben ser expertos en aplicación de la ley, libertades y derechos civiles, leyes, inteligencia o ciberseguridad y tendrán la tarea de investigar los hechos del ataque del 6 de enero, incluidas las operaciones y motivaciones de los insurrectos, así como la respuesta de las fuerzas de seguridad locales y las agencias de inteligencia.
“El Capitolio de los Estados Unidos es conocido en todo el país y en todo el mundo como un símbolo de la democracia, y es nuestra responsabilidad garantizar su resiliencia”, continuó el Rep. Espaillat. “Con esta Comisión, cumplimos con ese deber solemne: descubrir la verdad de los ataques, honrar a la Policía del Capitolio que puso en riesgo la vida de sus agentes para protegernos y enviar el mensaje de que el Congreso no dudará en realizar su trabajo Por El Pueblo. Con sus recomendaciones imparciales y fundamentadas, podremos defendernos de futuros ataques terroristas en estos terrenos sagrados y garantizar la supervivencia de nuestra democracia”.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/. |