Rep. Adriano Espaillat introduce paquete de prevención de violencia con armas de fuego
La Ley de Protección de Nuestras Comunidades cierra múltiples lagunas en la ley federal que permiten que las armas caigan en manos equivocadas
WASHINGTON, DC – Hoy, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Val Demings (FL-10), Mike Quigley (IL-5), Mike Thompson (CA-5), Sheila Jackson Lee (TX-18), Joe Neguse (CO -2), Ted Deutch (FL-22) y Peter DeFazio (OR-04) introdujeron la Ley de Protección de Nuestras Comunidades.
El objetivo de la legislación es avanzar rápidamente en un paquete de esfuerzos de sentido común para cerrar las lagunas que son obvias en las leyes de armas de Estados Unidos, prevenir tiroteos masivos y proteger a los agentes del orden y al público contra las armas de alta potencia, de disparos rápidos e imposibles de rastrear. La legislación es un conjunto de varios proyectos de ley de seguridad de armas de alto perfil y es un esfuerzo ambicioso para presionar al Congreso a tomar medidas para prevenir la violencia con armas de fuego.
El Rep. Adriano Espaillat (NY-13) dijo: “Cerrar las lagunas para garantizar que las personas que no deberían tener armas no puedan obtenerlas es de sentido común y salvará vidas. Las armas indetectables (Ghost guns) son armas, simple y llanamente. Ellas representan una seria preocupación para las comunidades de todo el país, así como para los organismos encargados de hacer cumplir la ley, que a menudo no pueden rastrear estos kits. Me enorgullece que mi proyecto de ley, la Ley Ghost Guns Are Guns (Armas Indetectables son Armas) sea parte de este importante paquete legislativo de prevención contra la violencia con armas de fuego. Espero continuar mi trabajo con mis colegas para asegurar que implementemos un cambio integral que cierre estas lagunas, amplíe las verificaciones de antecedentes y mejore la seguridad general de nuestras comunidades al hacer más difícil que estas armas caigan en las manos equivocadas".
El Rep. Val Demings (FL-10) dijo: “Estoy harto de la inacción, mientras que las lagunas legales de fácil solución causan muerte y tragedia en nuestras comunidades. Hago un llamado al Congreso para que avance y apruebe de inmediato estas reformas de sentido común para detener a los perpetradores de tiroteos masivos, ralentizar el flujo de armas indetectables hacia nuestras comunidades y proteger a los agentes del orden. A pesar de las mentiras y los gritos de la NRA plagada de escándalos, la verdad es que la gran mayoría de los estadounidenses está de acuerdo en que los criminales no deberían poder comprar un arma o descargar una, que las armas que disparan a través de los chalecos antibalas de los agentes de policía deben estar estricta y correctamente controladas, y esas modificaciones de armas que permiten a los tiradores disparar cientos de rondas por minuto simplemente no tienen cabida en nuestras calles. Me enorgullece unirme a mis colegas en esta legislación de sentido común. Hagamos esto y salvemos vidas".
El Rep. Mike Quigley (IL-5) dijo: “Me complace haber trabajado con mis colegas para introducir un paquete de reforma de armas destinado a proteger nuestros vecindarios y garantizar que las armas no lleguen a manos equivocadas. Mi esperanza es que estas reformas salven vidas y prevengan más violencia con armas de fuego. También quiero agradecer a mis colegas por incluir mi proyecto de ley en este paquete y espero verlo avanzar en nuestro proceso legislativo democrático”.
El Rep. Mike Thompson (CA-5) dijo: “Para enfrentar el flagelo de la violencia con armas de fuego se requiere que la Administración y el Congreso trabajen juntos para mantener las armas fuera del alcance de quienes puedan ser un peligro para ellos mismos o para los demás. Es por eso por lo que hoy me enorgullece ser coautor original de la Ley de Protección de Nuestras Comunidades del Rep. Demings, un proyecto de ley importante que tomará medidas enérgicas contra las armas indetectables no reguladas y los rifles de asalto ocultables peligrosos como el que se usó en el reciente tiroteo en Boulder, prohibirá los bump stocks (disparador automático) por ley e impulsará el sistema de verificación de antecedentes para notificar a las autoridades estatales y locales cuando los delincuentes y otras personas a quienes se les prohíbe comprar un arma intentan comprar una. Este es un proyecto de ley fundamental en nuestro trabajo para mantener la seguridad de nuestras comunidades y me enorgullece apoyarlo como presidente del Grupo de Trabajo para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego".
La Rep. Sheila Jackson Lee (TX-18) dijo: “Como miembro del Grupo de Trabajo para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, me enorgullece unirme al presidente del Grupo de Trabajo Mike Thompson y otros colegas en la introducción de este proyecto de ley agresivo para ayudar a prevenir la violencia con armas de fuego. Este proyecto de ley es necesario para abordar problemas urgentes como el de las armas indetectables, personas en riesgo extremo de cometer violencia con armas de fuego y armas de asalto ocultables. Además, tengo la intención de centrarme en otros problemas de armas de fuego, como el almacenamiento seguro de armas, ya que en el Congreso tomamos medidas para aprobar una legislación adicional para la prevención de la violencia con armas de fuego”.
El Rep. Joe Neguse (CO-2) dijo: “La inacción ante la violencia con armas de fuego simplemente no es una opción. Nuestras comunidades en Colorado y en todo el país han sentido el dolor y la angustia de los actos de violencia sin sentido demasiadas veces, y estos incidentes exigen una respuesta. La Ley de Protección de Nuestras Comunidades combina varias medidas de sentido común de prevención contra la violencia con armas de fuego que se necesitan con urgencia para cerrar las lagunas existentes, proteger nuestras comunidades y salvar vidas. Me enorgullece unirme a mis colegas para introducir este paquete hoy y exhorto a que el Congreso lo considere sin demora. Hemos perdido demasiadas vidas a manos de tiroteos masivos. Debemos encontrar la fuerza de voluntad y la urgencia de actuar por nuestros hijos y nuestro futuro”.
El Rep. Ted Deutch (FL-22) dijo: "Han pasado décadas desde que el Congreso aprobó actualizaciones significativas de nuestras leyes de armas, y los regímenes de aplicación existentes no están cumpliendo con los desafíos que enfrentamos hoy. Los agentes del orden comprenden estos desafíos más que la mayoría. Por eso me complace mucho apoyar este sólido plan patrocinado por mi colega y exjefe de policía Val Demings. No tenemos tiempo que perder para aprobar reformas específicas que puedan marcar una diferencia real en nuestras comunidades y salvar vidas”.
El Rep. Peter DeFazio (OR-04) dijo: “En las últimas dos décadas, las tragedias de violencia con armas de fuego han crecido exponencialmente, devastando comunidades en todo el país, incluido el suroeste de Oregón. Si bien he presionado por soluciones sensatas durante años, el Congreso no ha logrado aprobar reformas integrales de prevención de la violencia con armas de fuego para abordar esta epidemia. Ya es hora de que el Congreso finalmente promulgue soluciones de sentido común para cerrar las lagunas peligrosas, ayudar a prevenir tiroteos masivos y proteger a nuestras familias, amigos, vecinos y dedicados agentes de la ley para que podamos hacer que nuestras comunidades sean más seguras".
Nick Suplina, director gerente de Derecho y Políticas de Everytown dijo: “Las medidas de sentido común de este paquete abordan algunas de las amenazas más urgentes a la seguridad pública. El vicepresidente Demings ha sido durante mucho tiempo un defensor de la seguridad en el uso de armas, desde ayudar a liderar en la Cámara el Grupo de Trabajo de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego hasta introducir hoy esta importante legislación".
Contexto:
La Ley de Protección de Nuestras Comunidades es un paquete legislativo amplio que cierra las lagunas en las leyes de armas de Estados Unidos. La legislación:
• Regula las “ghost guns” (armas fantasmas o indetectables) al exigir que los kits de armas incluyan un número de serie y una verificación de antecedentes para completar una venta;
• Regula los rifles de asalto ocultables que disparan municiones perforantes y fueron diseñados específicamente por los fabricantes de armas para eludir la Ley Nacional de Armas de Fuego;
• Ayuda a los estados a hacer cumplir las leyes existentes al exigir a las autoridades federales que avisen a las autoridades estatales y locales dentro de las 24 horas cuando una persona no elegible miente en una verificación de antecedentes e intente comprar un arma de fuego; y
• Codifica la última regla final de "bump stock" de la Administración para regular los bump stocks, que permiten la modificación de un arma para hacer que armas semiautomáticas puedan disparar como armas automáticas.
H.R. 1454, la Ley Ghost Guns Are Guns Act (Armas Indetectables son Armas) fue introducida previamente por el Rep. Espaillat. (Nota de Prensa):
• La Ley Ghost Guns Are Guns cerraría el vacío legal de las "armas indetectables o fantasma" que permite a los compradores evitar verificaciones de antecedentes federales comprando armas de fuego sin ensamblar en línea. La H.R. 1454 enmienda el Título 18 del Código de los Estados Unidos para incluir kits de ensamblaje de armas de fuego en la definición de armas de fuego.
• La legislación está respaldada por Newtown Action Alliance, Coalition to Stop Gun Violence, Honor with Action Coalition, Violence Policy Center, Brady, y March For Our Lives.
H.R. 2466, la Ley Law Enforcement Protection Act (Ley de Protección de las Fuerzas del orden) fue introducida previamente por el Rep. Demings (Nota de Prensa).
• Este tipo de armas son municiones que se pueden ocultar y perforan armaduras, lo que las hace tan letales como un rifle de asalto. Están diseñadas específicamente por fabricantes de armas para eludir la Ley Nacional de Armas de Fuego (NFA), una ley federal que regula la fabricación, transferencia y posesión de armas de fuego. Su ocultabilidad y letalidad las hacen especialmente peligrosas para el personal encargado de hacer cumplir la ley.
• La Law Enforcement Protection Act agregaría armas ocultables perforantes como una categoría bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego (NFA).
• La legislación cuenta con el respaldo de Giffords, la Major Cities Chiefs Association, Brady: United Against Gun Violence, Everytown for Gun Safety, Sandy Hook Promise, y la Coalition to Stop Gun Violence.
H.R. 1769, la NICS Denial Notification Act (Ley de Notificación por Denegación de NICS, fue introducida previamente por el Rep. Quigley (Nota de Prensa).
• En los 37 estados y el Distrito de Columbia que dependen del FBI para realizar algunas o todas sus verificaciones de antecedentes, las autoridades locales generalmente no saben cuando una persona en su área no pasa una verificación de antecedentes. Las personas que están dispuestas a "mentir e intentar" comprar un arma pueden ser peligrosas y es más probable que obtengan armas por otros medios. Como resultado, estos estados y D.C. carecen de inteligencia policial crucial que pueda usarse para mantener seguras a sus comunidades.
• La Ley NICS Denial Notification Act:
o Exige a las autoridades federales que alerten a la policía estatal sobre las denegaciones por verificación de antecedentes, para que las autoridades estatales puedan decidir si investigar, enjuiciar y o vigilar a estos individuos a fin de detectar signos de actividad delictiva futura.
o Exige al Departamento de Justicia que publique un informe anual con estadísticas sobre su enjuiciamiento de casos de denegación por verificación de antecedentes, para que el Congreso y los votantes puedan hacer rendir cuentas a los funcionarios federales.
• La legislación cuenta con el respaldo de Fraternal Order of Police, the Major Cities Chiefs Association, the Federal Law Enforcement Officers Association, the National District Attorneys Association, the National Domestic Violence Hotline, the National Coalition Against Domestic Violence, Everytown for Gun Safety, y Giffords.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov