Lectura luego de la reunión de Espaillat con el presidente Biden y el alcalde de NYC Adams para evaluar acciones para reducir los crímenes con armas de fuego y fortalecer los esfuerzos federales y locales para la intervención comunitaria
Espaillat presentó una legislación para cerrar las lagunas en las leyes que regulan la adquisición de las armas indetectables (Ghost Guns) entre las prioridades de la reunión con el presidente, el alcalde Adams y el fiscal general Garland durante la reunión del Grupo de Trabajo de la Asociación Estratégica contra la Violencia con Armas de Fuego de la Ciudad de Nueva York en el Cuartel General del NYPD en One Police Plaza
NEW YORK, N.Y. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) se reunió con el presidente Biden y el alcalde de la ciudad de Nueva York Adams, para analizar estrategias para abordar la violencia con armas de fuego y la estrategia integral de la Administración para combatir los crímenes con armas de fuego, que incluye niveles históricos de financiamiento federal para que las ciudades y los estados aumenten las medidas de seguridad pública e inviertan en programas de intervención y prevención de la violencia comunitaria, así como esfuerzos federales de aplicación de la ley contra los traficantes ilegales de armas y las disposiciones sobre “ghost guns” (armas indetectables) de la legislación del Rep. Espaillat introducidas en este Congreso.
“La violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública, una epidemia a la que debemos ponerle fin. Combatir la violencia con armas de fuego en mi distrito congresual es una prioridad principal y aplaudo el liderazgo, el compromiso y el enfoque del alcalde Adams para detener la violencia con armas de fuego a través de su plan transformador para lograr la seguridad pública que nuestra ciudad necesita en este momento. Estamos igualmente agradecidos con el presidente Biden por el diálogo de hoy para fortalecer la colaboración federal, estatal y local en los esfuerzos para mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el Rep. Espaillat. “En este Congreso presenté legislaciones para abordar la violencia con armas de fuego en comunidades de todo el país: —Mi proyecto de ley H.R. 1454– Ghost Guns Are Guns Act (Armas Indetectables son Armas) cerraría el vacío legal de las ‘ghost guns’ (armas indetectables) que permite a los compradores evitar las verificaciones federales de antecedentes al comprar armas de fuego sin ensamblar a través de Internet. Además, como miembro del Comité de Apropiaciones de la Cámara, estoy encabezando una solicitud a mis compañeros de asignaciones presupuestarias para asegurar $50 millones de dólares para crear un Programa Nacional de Empleo Juvenil, a fin de proporcionar fondos para oportunidades de empleo juvenil de verano, una iniciativa que complementaría el esfuerzo del alcalde Adams para crear un programa de empleo juvenil de verano sin precedentes para abordar a profundidad la causa de la violencia, la pobreza y el crimen”.
Hoy temprano, el fiscal general de los Estados Unidos, Garland, y el Departamento de Justicia anunciaron un conjunto de nuevas acciones para detener el flujo de armas de fuego utilizadas para cometer actos de violencia y apoyar a los socios locales encargados de hacer cumplir la ley en los esfuerzos para combatir los crímenes con armas de fuego. La Asociación Estratégica contra la Violencia con Armas de Fuego de la Ciudad de Nueva York fue uno de los temas discutidos durante la reunión de hoy y es un modelo de las estrategias que el Departamento de Justicia ayudará a expandir en todo el país. Entre otras prioridades del DOJ se incluyen:
· Tomar medidas enérgicas contra el “Iron Pipeline” (ruta para el contrabando de armas de fuego), el flujo ilegal de armas vendidas en el sur, transportadas por la costa este y encontradas en escenas del crimen en ciudades desde Baltimore hasta la ciudad de Nueva York, y otro tráfico de armas de fuego mediante la adición de personal y recursos federales para fortalecer los grupos de trabajo multijurisdiccionales del Departamento de Justicia que se enfocan en el tráfico interestatal de armas de fuego. El Rep. Espaillat apoya el pedido del senador Chuck Schumer de $1,500 millones adicionales para la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos como parte del próximo presupuesto federal para abordar el tráfico de armas a través de la ruta de contrabando. Además, este esfuerzo ayudaría a apoyar al Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego Ilegales del alcalde Adams.
· Lanzar una Iniciativa Nacional para el Control de Armas Indetectables (Ghost Gun), que capacitará a un cuadro nacional de fiscales y diseminará herramientas de investigación y enjuiciamiento para ayudar a presentar casos contra quienes usan armas indetectables para cometer delitos. El proyecto de ley del Rep. Espaillat, la Ghost Guns Are Guns Act, es parte de un paquete legislativo fundamental para la prevención de la violencia con armas de fuego que respalda este esfuerzo y garantizará un cambio integral que cerraría las lagunas legales, ampliaría las verificaciones de antecedentes y mejoraría la seguridad general de nuestras comunidades al hacer más difícil que estas armas caigan en manos equivocadas.
· Perseguir a los vendedores ilegales de armas que ponen armas de fuego en las manos equivocadas tomando medidas como priorizar los enjuiciamientos federales de aquellos que venden o transfieren de manera delictiva armas de fuego que se utilizan en crímenes violentos, incluidos los traficantes sin licencia que venden armas a delincuentes sin las verificaciones de antecedentes requeridas.
El Rep. Espaillat respalda la propuesta del presidente Biden de $5 mil millones en fondos para que el Departamento de Justicia y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades inviertan en intervenciones para la prevención de la violencia comunitaria (CVI), programas basados en evidencia que se ha demostrado que ayudan a reducir los delitos violentos. La Administración Biden puso a disposición ciertos fondos del Plan de Rescate Estadounidense (ARP), $350 mil millones en fondos estatales y locales, y $122 mil millones en fondos K-12, como recursos sin precedentes para CVI. Ciudades de todo el país, incluida Nueva York, han respondido a este llamado comprometiendo y desplegando fondos ARP para CVI.
“Felicito al presidente Biden por su compromiso de servir como un socio sólido para las comunidades en la primera línea de la lucha contra el crimen y por reconocer el papel fundamental que desempeña la aplicación de la ley federal en el apoyo a ciudades como la nuestra en los esfuerzos por detener el flujo interestatal de armas utilizadas en crímenes, como el arma que se usó en el reciente y trágico tiroteo fatal de los oficiales del NYPD Jason Rivera y Wilbert Mora. La reunión de hoy fortaleció la colaboración federal y estatal para crear estrategias que mejorarán la seguridad de nuestros vecindarios y familias en el distrito congresual 13 de Nueva York y en comunidades de toda la nación”, concluyó Espaillat.