Skip to main content

Firmes en apoyo de nuestros hermanos y hermanas en Ucrania

March 14, 2022

Espaillat destaca el apoyo federal y distrital para ayudar a las personas que huyen de la violencia en medio de la guerra de Putin

NEW YORK, NY – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) se solidariza firmemente con el pueblo de Ucrania durante este tiempo de crisis y es una voz líder en el Congreso para brindar a los ucranianos asistencia vital en seguridad y defensa y ayuda humanitaria, así como para hacer rendir cuentas a Rusia por crímenes de guerra, reforzar las organizaciones internacionales que ayudan a los refugiados y apoyar a los ucranianos que viven en los Estados Unidos.

El siguiente resumen proporciona una descripción general de las acciones del Rep. Espaillat hasta la fecha para abordar la crisis en Ucrania, así como los recursos federales disponibles para los constituyentes en todo el distrito congresual 13 de Nueva York para ayudar a aquellos en necesidad.

Inmediatamente después de la invasión militar no provocada de Rusia a Ucrania, el Rep. Espaillatencabezó una carta bipartidista a la Administración Biden e introdujo la Ley Bipartidista de Protección de Ucrania de 2022 para proporcionar a los ucranianos que residen en los Estados Unidos un Estatus de Protección Temporal (TPS). Luego de estos esfuerzos, solo unos días después, el presidente Biden designó el TPS para los ucranianos. El Rep. Espaillat elogió la rápida decisión del presidente Biden de designar un TPS para los ucranianos y el liderazgo que asumió en reunir a la comunidad mundial para responder a la agresión de Rusia contra Ucrania. El TPS brindará a los ucranianos que residen en los Estados Unidos protección contra la deportación, autorización de trabajo y elegibilidad para viajar al extranjero.

El 7 de marzo de 2022, el Rep. Espaillatintrodujo una resolución en colaboración con el Rep. David Cicilline (RI-01) que exige que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el Gobierno ruso rindan cuentas por crímenes de guerra, así como un mayor apoyo a las organizaciones internacionales que ayudan a los refugiados. La H.Res.964 describe cómo los ataques continuos de Putin contra civiles e infraestructura humanitaria vital, como hospitales, no deben quedarse sin consecuencias.

A medida que los ataques inhumanos de Rusia contra Ucrania se vuelven más graves, el Rep. Espaillat votó a favor de $13 mil 600 millones de dólares en asistencia de emergencia para apoyar al pueblo de Ucrania y sus vecinos. Estos fondos proporcionan ayuda militar, humanitaria y económica crítica a Ucrania. Además, $120 millones que apoyarán a activistas y periodistas ucranianos y promoverán la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos por parte del Gobierno ruso.

Esta semana, el Rep. Espaillat también votó para imponer nuevas sanciones que castiguen a Rusia por su guerra premeditada y no provocada contra Ucrania. La Ley de Suspensión de las Importaciones de Energía de Rusia prohíbe la importación de petróleo y productos energéticos rusos a los Estados Unidos, cortando una importante fuente de ingresos para el Gobierno ruso, como consecuencia de sus ataques a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la seguridad del pueblo ucraniano –además de otras acciones para aislar aún más a Rusia económicamente.

El Rep. Espaillat apoya el llamado del presidente Biden para bloquear el banco más grande de Rusia e imponer sanciones completas a las principales instituciones financieras rusas y empresas estatales críticas para su economía, asegurando nuevos controles de exportación para cortar el acceso de Rusia a los insumos tecnológicos, eliminando los bancos rusos del sistema SWIFT y tomando nuevas medidas para restringir al Banco Central Ruso. Además, se unió a más de 50 miembros del Congreso para pedir a la Administración Biden que trabaje con nuestros aliados de la OTAN para proporcionar a la Fuerza Aérea de Ucrania las aeronaves adicionales que el presidente Zelenskyy solicitó al Congreso.

El Rep. Espaillat continuará monitoreando de cerca la creciente crisis en Ucrania y se comprometió a continuar haciendo lo necesario para apoyar la democracia y la libertad al mismo tiempo que protege a los estadounidenses. “Es en momentos como estos en los que debemos unirnos como comunidad y como nación en apoyo de la humanidad y la democracia. Si bien podemos sentirnos impotentes al ver las horribles escenas en el extranjero, podemos hacer todo lo posible para ofrecer apoyo. No solo debemos hacer rendir cuentas al Gobierno de Moscú por sus crímenes de guerra, sino que también debemos continuar ayudando a los millones de ucranianos que defienden su libertad y democracia. Exhorto a mis conciudadanos neoyorquinos y estadounidenses a apoyar los programas que han organizado USAID y el Departamento de Estado de Estados Unidos”, dijo Espaillat.

Recursos y asistencia federales:

Visite los recursos en línea para obtener información sobre cómo puede ayudar al pueblo de Ucrania durante este conflicto en curso.

USAID: El Equipo de Asistencia para Respuesta ante Desastres de USAID es uno de los mejores en proporcionar ayuda humanitaria de nuestra nación y ha respondido a una variedad de necesidades en el período previo a la invasión, desde seguridad energética hasta contrarrestar la desinformación y dar apoyo de seguridad cibernética mientras Rusia intenta interrumpir la infraestructura y las comunicaciones críticas. USAID también está trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU. para apoyar a los ucranianos que huyen a los países vecinos, ofrecer apoyo al pueblo ucraniano mientras huyen de la agresión de Rusia y abordar rápidamente las necesidades críticas que surgen debido al conflicto en curso.

Departamento de Estado de EE.UU.: Estados Unidos es el mayor donante humanitario a Ucrania. El 27 de febrero, Estados Unidos anunció casi $54 millones en asistencia humanitaria para los ucranianos afectados por la invasión de Rusia. Con esta nueva contribución, desde que comenzó el conflicto en Ucrania hace ocho años, Estados Unidos ha brindado casi $405 millones en asistencia para salvar vidas a comunidades vulnerables en toda Ucrania. Para las personas que tratan de salir de Ucrania, busque información de UNHCR sobre la situación actual y dónde acudir para obtener ayuda. Visite el portal de la agencia creado en colaboración con GoFundMe para ayudar a abordar las necesidades humanitarias de las personas afectadas por la agresión rusa contra Ucrania. Visite GoFundMe.org, una organización benéfica independiente de GoFundMe, para apoyar al Fondo Humanitario de Ucrania y a las personas afectadas.