Espaillat y Wasserman Schultz lideran esfuerzo del Congreso para instar a Colombia y Argentina a traer a casa a los rehenes colombiano-israelíes y argentino-israelíes con doble ciudadanía
WASHINGTON, DC – Hoy, los congresistas copresidentes del Caucus Latino-Judío, Adriano Espaillat (NY-13) y Debbie Wasserman Schultz (FL-25), junto con otros miembros del Caucus, enviaron dos cartas a los presidentes y embajadores de Colombia y Argentina para facilitar la liberación inmediata de los rehenes israelíes con doble ciudadanía Elkana Bohbot, Yair Horn y Eitan Horn, así como de todos los demás rehenes actualmente bajo custodia de Hamás.
Elkana, Yair y Eitan se encuentran entre el grupo de más de 100 rehenes israelíes que permanecen bajo custodia de Hamás después de que fueron secuestrados durante el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre. A la luz de la situación actual en Gaza y la brutalidad bien documentada de Hamas, existe una necesidad crítica de que Estados Unidos, Colombia y Argentina movilicen todos los recursos diplomáticos disponibles para traerlos a casa con sus familias lo antes posible.
A principios de este mes, los Reps. Espaillat y Wasserman Schultz celebraron una reunión con familiares y amigos de los rehenes que aún se encuentran cautivos en Gaza. Entre ellos se encontraba Dalia Paulina, cuñada de Yair y Eitan Horn, quienes tienen doble ciudadanía israelí y argentina. Los miembros también se reunieron con Jacob Bohbot, hermano de Elkana Bohbot, quien tiene doble ciudadanía colombiana e israelí. Los miembros de la familia contaron historias de la vida de Elkana, Yair y Ethan antes de ser tomados como rehenes, y hablaron sobre los numerosos miembros de la familia y los múltiples niños pequeños que esperan su regreso sano y salvo.
“Como miembros preocupados del Caucus Latino-Judío del Congreso”, dijo el Rep. Espaillat, “nos sentimos alentados por la valentía y la defensa incansable de las familias de estos rehenes, y esperamos con mucho interés el compromiso futuro con el Caucus del presidente Petro y la Embajada de Colombia, así como del presidente Milei y la Embajada Argentina, para ayudar a Elkana, Yair y Eitan, y traerlos a casa lo antes posible. Las posibilidades de que estos rehenes sobrevivan bajo la custodia de Hamás siguen pendiendo de un hilo cada día que pasa, lo que exige una acción inmediata desde todos los rincones del mundo. Necesitamos acción ahora.
El Rep. Espaillat continuó: “Nuestras cartas al Congreso instan a las naciones de Colombia y Argentina a utilizar todas las herramientas diplomáticas a su disposición y no dejar piedra sin remover para ayudar a asegurar la liberación rápida e inmediata de Elkana, Yair, Eitan, y todos los demás rehenes que permanecen en cautiverio de Hamás en Gaza”.
"Es inadmisible que civiles inocentes de docenas de países sigan retenidos por Hamas después de dos meses", dijo la Rep. Wasserman Schultz. "Parte de la misión fundadora del Caucus Latino-Judío es fortalecer y profundizar los vínculos de la comunidad judía con socios históricos como Argentina y Colombia y sus diásporas en los EE. UU. Pero nos corresponde a todos intensificar nuestros esfuerzos para liberar a todos los rehenes y, a pesar de nuestros desacuerdos con el presidente Petro y el presidente Milei, necesitamos toda la ayuda que podamos conseguir para reunir a estas familias".
A ellos se unieron para firmar la carta los Reps. Yvette D. Clarke, Jared Moskowitz, Brad Schneider, Darren Soto y Juan Vargas.
Las dos cartas pueden leerse íntegramente aquí y aquí.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso. El Rep. Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del subcomité del Poder Legislativo de dicho comité durante el Congreso 118. También es miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara y del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde desempeña un papel de liderazgo como vicepresidente, así como presidente del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI). El Rep. Espaillat es miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov