Espaillat y sus colegas instan a la diplomacia climática con China
WASHINGTON, D.C. – Previo a la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU 2021 (COP26), los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Judy Chu (CA-27) y Raúl M. Grijalva (AZ-03) enviaron una carta firmada por otros 30 miembros del Congreso para animar al presidente Biden a participar en esfuerzos diplomáticos con China para abordar la creciente crisis climática. Dado que la retórica cada vez más conflictiva acerca de China ha llevado a un aumento de los delitos de odio contra los asiáticos a nivel nacional, los miembros del Congreso buscan fomentar un mayor diálogo, especialmente priorizando áreas urgentes de interés mutuo donde la cooperación entre Estados Unidos y China puede ser más impactante, como el cambio climático.
"La colaboración de Estados Unidos con China sobre el clima es fundamental debido al papel principal de China en la emisión de dióxido de carbono, pero también como un productor líder de las tecnologías verdes necesarias para la descarbonización”, escribieron los miembros del Congreso. “En pocas palabras, no hay forma concebible de abordar la crisis climática sin fortalecer sustancialmente la comunicación y la colaboración entre ambas naciones”.
Sabiendo que “EE.UU. no pasará por alto nuestros valores e intereses, incluyendo el hablar en contra de las numerosas acciones problemáticas y ampliamente condenadas y las violaciones de los derechos humanos del Partido Comunista Chino", la carta enfatiza la importancia de la "cooperación positiva entre Estados Unidos y China" para mitigar el cambio climático. Hacerlo no solo abordará una necesidad urgente que amenaza a todo el mundo, sino que también lo hará al tiempo que "reducirá el potencial de enfrentamientos militares que podrían amenazar nuestra seguridad nacional".
La carta fue firmada por los Reps. Jared Huffman, Rashida Tlaib, Eleanor Holmes Norton, Mark Pocan, Karen Bass, Earl Blumenauer, Steve Cohen, Ted Lieu, Alan Lowenthal, Bonnie Watson Coleman, Jesús G. "Chuy" García, Julia Brownley, Andy Levin, Darren Soto, Grace Napolitano, Ayanna Pressley, Cori Bush, Juan Vargas, Pramila Jayapal, Alexandria Ocasio-Cortez, Jamaal Bowman Ed.D., Nanette Diaz Barragán, Alma S. Adams, PhD, Ed Case, David Trone, Katie Porter, Jimmy Gomez, Jerrold Nadler, Mark DeSaulnier, Linda T. Sánchez, y Ro Khanna.
Está disponible en línea aquí y a continuación.
---------------------
Apreciado Presidente Biden,
Le escribimos en apoyo de los recientes movimientos de su administración para realizar gestiones diplomáticas con el gobierno de China a fin de fomentar los intereses y valores de EE.UU. al tiempo que reducimos el potencial de confrontaciones militares que podrían amenazar nuestra seguridad nacional.1 Lo alentamos a mantener y fortalecer el enfoque diplomático en otras amenazas a la seguridad nacional, en particular el inmenso peligro que representa el cambio climático.
Sus gestiones diplomáticas se producen después de tres años sin diálogos estratégicos formales de alto nivel bajo la administración anterior que nos ha retrasado en el tratamiento de las preocupaciones de seguridad nacional, incluido el cambio climático.2 Como ha reconocido en su orden ejecutiva del 27 de enero, “tenemos un momento estrecho para emprender acciones en el país y en el extranjero a fin de evitar los impactos más catastróficos de esa crisis y aprovechar la oportunidad que presenta la lucha contra el cambio climático”.3 Como primer y segundo país líder en emisiones totales de carbono, es crucial que Estados Unidos y el gobierno de China continúan fortaleciendo la comunicación y busquen la cooperación para abordar la crisis climática.
La colaboración de Estados Unidos con China sobre el clima es fundamental debido al papel principal de China en la emisión de dióxido de carbono, pero también como productor líder de las tecnologías verdes necesarias para la descarbonización. En pocas palabras, no hay forma concebible de abordar la crisis climática sin fortalecer sustancialmente la comunicación y la colaboración entre ambas naciones. En preparación para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP-26), esperamos que pueda trabajar con China para cumplir con los importantes compromisos establecidos anteriormente.4
Estados Unidos no pasará por alto nuestros valores e intereses, incluyendo el hablar en contra de las numerosas acciones problemáticas y ampliamente condenadas y las violaciones de derechos humanos del Partido Comunista Chino. Pero esto no puede impedirnos explorar áreas potenciales en las que nuestras naciones puedan reducir las tensiones y encontrar una mayor comprensión. Encuestas recientes muestran que el 62 por ciento de los votantes estadounidenses están de acuerdo en que Estados Unidos debería entablar un diálogo oficial con el gobierno de China para reducir las tensiones.5 Dada la amenaza sin precedentes que representa el clima para nuestro planeta, no deberíamos permitir que ninguna fricción actual en la relación conduzca a un cambio climático irreversible.
Por último, aplaudimos su reciente compromiso de aumentar la contribución de EE.UU. al financiamiento climático internacional a $11.4 mil millones al año para 2024, y lo instamos a que siga aumentando estas contribuciones.8 EE.UU. tiene la responsabilidad como el mayor emisor histórico de ayudar a los países más pobres a mitigar el cambio climático. Liderar la inversión en la transición del mundo en desarrollo a la tecnología verde no solo creará los empleos verdes del futuro en casa, sino que también será una señal para el mundo en desarrollo de que Estados Unidos está comprometido a apoyar su desarrollo y sostenibilidad en las próximas décadas. El gobierno de China también debería ser un socio fundamental en esos esfuerzos. Los recientes compromisos del gobierno de China para poner fin a la financiación de plantas de energía de carbón en el extranjero muestran que se sienten presionados para llevar sus esfuerzos de desarrollo en una dirección respetuosa con el clima.
La cooperación positiva entre los EE. UU. y China, y las iniciativas multilaterales como el Fondo Verde para el Clima en apoyo de la energía verde en todo el mundo podrían proporcionar incentivos para que el gobierno de China cumpla plenamente sus compromisos y cree oportunidades únicas en los próximos años. Le instamos a que explore estas y otras oportunidades de acción conjunta que puedan hacer que la próxima conferencia sobre el clima de la ONU sea un éxito.
Estamos dispuestos a apoyar sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia, la cooperación y la inversión en tecnología verde en Estados Unidos y en todo el mundo.
Atentamente,
###