Skip to main content

ESPAILLAT, NORTON Y GARCÍA ESCRIBEN AL SUBCOMITÉ SOBRE SEGURIDAD NACIONAL DEL COMITÉ DE APROPIACIONES PARA SOLICITAR $50 MILLONES EN ASISTENCIA PARA MIGRANTES TRANSPORTADOS EN AUTOBUSES A D.C., LA CIUDAD DE NUEVA YORK Y CHICAGO

September 12, 2022

NEW YORK, NY – El congresista Adriano Espaillat (D-NY), la congresista Eleanor Holmes Norton (D-DC) y el congresista Jesús G. “Chuy” García (D-IL) enviaron hoy una carta firmada por otros 20 miembros del Congreso a la presidenta Lucille Roybal-Allard (D-CA) y el miembro de rango Chuck Fleischmann (R-TN) del Subcomité sobre Seguridad Nacional del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, solicitando que la resolución continua (CR) del próximo año fiscal 2023 (FY23) proporcione $50 millones por encima del nivel del presupuesto fiscal promulgado para el año 2022 (FY22) para el Programa de Alimentos y Refugio en Emergencias (EFSP) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a fin de dar asistencia humanitaria a los migrantes.

“Mientras el gobernador de Texas, Greg Abbott, continúa jugando juegos políticos con miles de vidas de migrantes, nuestra respuesta debe ser rápida y sólida para garantizar que las ciudades santuario tengan los recursos adecuados para brindar asistencia humanitaria a las personas desplazadas que buscan asilo aquí en nuestra nación”, dijo Espaillat. “Cuando miles de migrantes comenzaron a llegar a la ciudad de Nueva York, los recibimos con los brazos abiertos y los conectamos con recursos viables. Nuestra solicitud de esta financiación de emergencia se utilizará para ayudar a reforzar aún más programas vitales en nuestros esfuerzos para brindar ayuda y asistencia a las personas y familias vulnerables que buscan nuestro apoyo en este momento crítico”.

“En un juego político cínico que ha explotado tanto a los migrantes vulnerables como a D.C., los gobernadores de Texas y Arizona han transportado en autobuses a miles de migrantes a D.C., Chicago y la ciudad de Nueva York en los últimos meses”, dijo Norton. “Presenté un proyecto de ley para proporcionar $50 millones en asistencia para D.C. a fin de ayudar a los migrantes en el año fiscal actual, y el Rep. García, el Rep. Espaillat y yo estamos solicitando ahora $50 millones adicionales para el año fiscal 2023. Los fondos se utilizarán para brindar ayuda humanitaria a través del programa EFSP”.

“Jugar a la política con la vida de estos inmigrantes es deshumanizante y cruel, pero no inesperada de la política xenófoba y hecha para sembrar miedo del gobernador Abbot”, dijo García. “Si bien Chicago mantiene su compromiso de dar la bienvenida a estos recién llegados, debemos asegurarnos de que se cubran sus alimentos, vivienda y otras necesidades básicas. La llegada de estos migrantes a la frontera subraya la necesidad urgente de abordar las causas profundas de la migración y cómo las políticas estadounidenses han contribuido al problema. Mientras tanto, debemos concentrarnos en ayudar a estas mujeres, hombres y niños a medida que llegan a nuestras ciudades”.

El texto completo de la carta a continuación:

9 de septiembre, 2022

Estimada presidente Roybal-Allard y miembro de rango Fleischmann:

A medida que comienzan las negociaciones sobre la resolución continua del primer año fiscal (FY) 2023, les escribimos para solicitar que el proyecto de ley proporcione $50 millones por encima del nivel promulgado para el FY2022 al para el Programa de Alimentos y Refugio en Emergencias (EFSP) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para asistencia humanitaria a los migrantes.

Desde mediados de abril, los gobernadores de Texas y Arizona han explotado y afectado a aproximadamente 10,000 personas vulnerables que huyen de situaciones desesperadas y peligrosas en sus países de origen para obtener beneficios políticos al transportarlos en autobuses a D.C., la ciudad de Nueva York y Chicago.

El EFSP proporciona fondos federales para alimentos, vivienda y otras necesidades. En el año fiscal 2022, el Congreso aportó $150 millones a este programa de asistencia humanitaria para migrantes. Al 21 de julio de 2022, quedaban disponibles aproximadamente $85 millones de estos fondos. Sin embargo, el transporte de inmigrantes a D.C., la ciudad de Nueva York y Chicago y el reasentamiento en ciudades como Boston ha aumentado las solicitudes de financiación en el noreste y el medio oeste. Sin financiación adicional, el EFSP puede agotar su financiación.

Esta financiación garantizaría que el EFSP pueda continuar brindando asistencia humanitaria para satisfacer las necesidades de todos los migrantes.

Atentamente,

# # #

Issues:Immigration