Skip to main content

Espaillat lidera a más de 50 colegas en una carta que insta al Departamento de Estado a reducir el retraso sin precedentes en la tramitación de pasaportes

July 19, 2021

En medio de la confusión, los malos actores crean un "mercado negro" de pasaportes que cuesta a los estadounidenses cientos y mantienen a las familias separadas

WASHINGTON, DC — Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) lideró a 51 de sus colegas en una carta en la que instan al subsecretario de Estado interino de la Oficina para Asuntos Consulares, Ian G. Brownlee, a abordar de inmediato el retraso sin precedentes en la tramitación de pasaportes que afecta a los estadounidenses en todo el país debido al COVID-19, lo que ha hecho que innumerables estadounidenses no puedan obtener pasaportes y los tiempos de espera se disparen a más de 20 semanas.

"Durante el auge de la pandemia, la gente estaba profundamente preocupada por la pérdida de empleos, viviendas y seres queridos. Después de 15 meses de aislamiento, la gente esperaba viajar internacionalmente para asistir a bodas y eventos pospuestos, reconectarse con familiares en otros países y estudiar en el extranjero. Desafortunadamente, para muchos, obtener un pasaporte se ha vuelto casi imposible debido a problemas de personal en las Agencias de Pasaportes del Departamento de Estado y un aumento abrumador pero previsible en la demanda", declararon los miembros del Congreso en su carta.

"Dada esta tendencia previsible, no está claro por qué más de un año después no se pensó más en la inevitable ola de solicitudes de pasaportes a medida que las restricciones de viaje disminuyeron y el mundo volvió a abrirse. Como resultado de este retraso, nuestras oficinas de distrito han estado recibiendo cientos de llamadas y solicitudes de asistencia social por semana, y se les ha informado que el tiempo de procesamiento actual es de más de 20 semanas, casi cinco veces el tiempo de espera habitual. Incluso las citas de emergencia han sido imposibles de concertar en algunas de las circunstancias más extremas", continuaron los miembros.

Los constituyentes que vienen a nuestras oficinas están desesperados y, en muchos casos, en riesgo de perder cientos de dólares en boletos de avión y reservaciones de hotel no utilizados o perderse eventos familiares importantes como bodas y funerales. Debido a que nuestras oficinas no pueden recibir informes actualizados confiables, no podemos aliviar las preocupaciones de nuestros constituyentes", agregaron los miembros.

"En medio de esta confusión y desesperación, malos actores han obtenido citas de pasaportes solicitadas y las están subastando en las redes sociales. Hemos oído hablar de constituyentes tan desesperados por citas que han pagado más de $200 para obtener una. Este retraso está creando un mercado negro y hemos escuchado informes de que las Agencias de Pasaportes del Departamento de Estado están permitiendo citas que no coinciden con los nombres programados […] Le instamos a que vuelvan a examinar su plan para reabrir, dotar de personal y suministro adecuados a las Agencias de Pasaportes y proporcionar un cronograma para reducir este indignante retraso", concluyeron los miembros.

Una copia completa y firmada de la carta está disponible aquí.

La carta fue firmada por otros 51 miembros del Congreso, incluyendo: congresistas Hakeem Jeffries, Rosa DeLauro, Dina Titus, Ayanna Pressley, Rashida Tlaib, Bill Johnson, Jared Huffman, Thomas Suozzi, James McGovern, Jerrold Nadler, Joaquin Castro, Bonnie Watson Coleman, Ed Perlmutter, Bobby Rush, Marie Newman, Ted Lieu, Susan Wild, Jackie Speier, Tim Ryan, Albio Sires, Lucille Roybal-Allard, Joyce Beatty, Grace Meng, Bill Foster, Ritchie Torres, Eric Swalwell, Dwight Evans, John Larson, Lizzie Fletcher, Steven Palazzo, Mike Doyle. James Himes, Jahana Hayes, David Price, John Yarmuth, Eddie Bernice Johnson, Norma Torres, Teresa Fernández, Mark DeSaulnier, Chrissy Houlahan, Charlie Crist, David Cicilline, Tony Cárdenas, Jan Schakowsky, Katherine Clark, Grace Napolitano, Mondaire Jones, Gerald Connolly, Julia Brownley, Jimmy Gomez, y Pramila Jayapal.

# # #