Skip to main content

Espaillat lidera a colegas del Congreso en solicitud para designar TPS para ciudadanos afganos

August 27, 2021

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afganos en los Estados Unidos, se les debe permitir permanecer en el país hasta que puedan regresar a Afganistán de manera segura

NEW YORK, N.Y. - Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) lideró a 21 de sus colegas del Congreso en una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y al secretario de Estado, Antony Blinken, instando a la designación de un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nacionales afganos dentro de los Estados Unidos, a la luz de la terrible situación en Afganistán y de la toma de Kabul por los talibanes.

"Está claro que con los talibanes tomando el control de Kabul, la situación en Afganistán es terrible y la seguridad y la libertad del pueblo afgano siguen siendo inciertas", dijeron los miembros del Congreso en su carta. “Si devolviéramos a los ciudadanos afganos en Estados Unidos a Afganistán, podríamos poner en peligro de manera imprudente e inhumana las vidas de quienes regresen a Afganistán. Dada nuestra presencia en Afganistán durante más de dos décadas, es nuestra obligación moral garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo afgano que se encuentra actualmente dentro de nuestras fronteras.

“Para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afganos en Estados Unidos, se les debe permitir permanecer en el país hasta que sea seguro regresar a Afganistán”, continuaron los legisladores. “Debemos atender el llamado y brindar las protecciones necesarias a quienes residen actualmente dentro de nuestras fronteras. Los afganos son nuestros vecinos y compañeros de trabajo. Muchos de las que pueden estar a punto de ser deportados son mujeres que, como saben, corren un grave riesgo de sufrir violaciones de sus derechos humanos. No podemos renunciar a nuestro compromiso de defender el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.

"Solicitamos la designación de un TPS para los ciudadanos afganos y que se establezca una campaña generalizada para notificar a la comunidad afgana sobre la decisión y cualquier acción que se deba tomar para aplicar la medida con éxito. Dada la situación en Afganistán, pedimos que esta acción sea inmediata y rápida”, concluyeron los miembros del Congreso.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una forma de protección legal contra la deportación para ciudadanos extranjeros en los Estados Unidos cuyos países de origen están experimentando condiciones temporales y extraordinarias tales como conflictos armados y desastres naturales que hacen que el país sea inseguro para el regreso. El TPS también les otorga a quienes están bajo su protección la capacidad de trabajar y contribuir a la economía de los Estados Unidos.

La carta fue firmada por 21 miembros del Congreso, incluidos: los representantes Gregory W. Meeks (NY-05), Ted Deutch (FL-22), Nydia M. Velázquez (NY-07), James P. McGovern (MA-02), Gwen Moore (WI-04), Raúl M. Grijalva (AZ-03), Eleanor Holmes Norton (D-DC), Bonnie Watson Coleman (NJ-12), Thomas R. Suozzi (NY-03), Peter Welch (D-VT), Dina Titus (NV-01), Lloyd Doggett (TX-35), Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14), Grace Meng (NY-06), Jan Schakowsky (IL-09), Chellie Pingree ME-01), Ayanna Pressley (MA-07), Jamaal Bowman, Ed.D (NY-16), Val Demings (FL-10), Madeleine Dean (PA-04), and Jahana Hayes (CT-05).

Lea la carta completa aquí.