Espaillat, Lee, Booker, Kelly, Thompson, Bush y Frost solicitan al HHS un informe sobre la violencia con armas de fuego como una crisis de salud pública
WASHINGTON, DC – En el último día del Mes de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego, el congresista de los EE. UU. Adriano Espaillat (NY-13), junto con el senador Cory Booker (NJ), se unió a los congresistas Barbara Lee (CA-12), Robin Kelly (IL-02), Mike Thompson (CA-04), Cori Bush (MO -01), y Maxwell Frost (FL-10) en una carta con más de 50 de sus colegas instando al secretario del HHS, Xavier Becerra, y al cirujano general, Vivek Murthy, a publicar un informe para resaltar la urgencia de abordar la violencia con armas de fuego como una amenaza para la salud pública de nuestra nación.
“Desde principios de 2023, ha habido más de 290 tiroteos masivos en los Estados Unidos, casi dos cada día de este año”, escribieron los legisladores. “Reconocemos y apreciamos el compromiso del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de mantener seguras a nuestras comunidades, pero se debe hacer más para frenar de manera efectiva la violencia con armas de fuego. Instamos al HHS a publicar un informe del Cirujano General para resaltar la urgencia de abordar la violencia con armas de fuego como una amenaza para la salud pública de nuestra nación”.
“La violencia con armas de fuego en los Estados Unidos constituye una crisis de salud pública clara y actual, en mi distrito y en las comunidades de todo el país”, dijo el Rep. Espaillat. “En el pasado, en respuesta a otras crisis de salud pública aparentemente irremediables, como las altas tasas de tabaquismo y los accidentes automovilísticos, los principales científicos de la salud de nuestro país intervinieron para ofrecer soluciones para combatir estos problemas y su impacto en las personas y las familias. Como resultado de informes y recomendaciones anteriores del Cirujano General de los EE. UU. en estas áreas, se implementaron regulaciones federales y estatales y se salvaron vidas. En particular, estos resultados se lograron a través de medidas gubernamentales que estuvieron muy por debajo de una prohibición total del tabaco o de los vehículos motorizados. Con una acción rápida de la Oficina del Cirujano General, confiamos en que se pueden lograr los mismos resultados para salvar vidas con respecto a las armas de fuego”.
El texto completo de la carta está disponible aquí.
###