Skip to main content

Espaillat, Castro y Padilla reintroducen legislación histórica para eliminar barreras injustas a la ciudadanía y prevenir deportaciones injustas

June 12, 2023


El Proyecto de Ley Alinearía la Ley Federal de Inmigración con los Esfuerzos Nacionales de una Reforma Migratoria

WASHINGTON, DC – Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Joaquín Castro (TX-20) y el senador Alex Padilla (D-CA) anunciaron hoy la reintroducción de la Ley de Sentencias Justas para Inmigrantes, que eliminaría las barreras injustas a la naturalización y evitaría la deportación injusta de inmigrantes sobre la base de una condena penal previamente desestimada o indultada.

En particular, el proyecto de ley garantizaría que las condenas penales pasadas que hayan sido eliminadas, anuladas o indultadas por el tribunal de sentencia ya no bloqueen a los inmigrantes en el camino a la ciudadanía, ni pesen en contra de un inmigrante en los procedimientos de deportación.

“Somos una nación de inmigrantes con un sistema que necesita ser reparado”, dijo el congresista Adriano Espaillat. “A los inmigrantes de nuestra nación se les ha negado injustamente un camino legal hacia la ciudadanía durante demasiado tiempo y aún enfrentan la deportación debido a condenas que han sido indultadas, anuladas o suspendidas. Nadie merece ser deportado por una condena pasada que ha sido anulada, y tampoco se le debe negar a nadie su oportunidad de alcanzar el Sueño Americano por eso. Es mi esperanza y deseo que al aprobar este proyecto de ley, podamos comenzar a reconstruir el sistema de inmigración de nuestra nación de manera que sea más equitativo y accesible para todos los que llaman hogar a Estados Unidos”.

“El sistema roto de justicia de Estados Unidos no debería agravar los daños de nuestro sistema roto de inmigración”, dijo el congresista Joaquín Castro. “Los inmigrantes ya enfrentan batallas cuesta arriba por su Sueño Americano, y las condenas canceladas o suspendidas no deberían contar en su contra en los procedimientos de naturalización o deportación. Me enorgullece unirme al congresista Espaillat y al senador Padilla para presentar esta importante pieza legislativa, que evitará que los inmigrantes sean penalizados injustamente por condenas que los tribunales ya no consideran válidas”.

“Nuestras leyes de inmigración obsoletas han puesto el Sueño Americano más fuera de alcance al hacer que sea casi imposible que los inmigrantes, especialmente aquellos con cargos o condenas resueltas, se conviertan en ciudadanos estadounidenses”, dijo el senador Padilla. “Debemos asegurarnos de que nuestro sistema de inmigración sea justo y que un cargo previamente desestimado o una condena indultada no impida que un inmigrante pueda naturalizarse o sea un factor a tomar en cuenta en las decisiones de expulsión”.

La Ley de Sentencias Justas para Inmigrantes enmendaría la definición de “condena” en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) para eliminar esta barrera injusta a la naturalización y evitar remociones injustas por estos motivos. Este proyecto de ley también alinearía la ley federal de inmigración con muchas medidas de reforma de sentencias y rehabilitación en el sistema de justicia penal. Específicamente, el proyecto de ley modifica la definición de "condena" en el INA a "un juicio formal de culpabilidad del no ciudadano dictado por un tribunal" y exceptúa las siguientes circunstancias de ser consideradas una "condena":

* Un fallo o sentencia de culpabilidad que haya sido desestimada, enmendada, aplazada, anulada, invalidada, retenida, anulada o indultada por el gobierno federal o por un estado o localidad.

* Cualquier fallo en el que el tribunal haya emitido una recomendación judicial contra la deportación, una orden de libertad condicional sin dictar sentencia, o cualquier disposición similar.

* Una sentencia que se encuentra en apelación o se encuentra dentro del plazo para interponer una apelación directa.

Issues:Immigration