Skip to main content

Declaración del miembro de alto rango Espaillat sobre el Proyecto de Ley de Financiación del Poder Legislativo finalizado en el Comité de Apropiaciones de la Cámara

June 23, 2023

El Rep. Adriano Espaillat (NY-13), miembro de alto rango del Subcomité del Poder Legislativo, emitió los siguientes comentarios en el proceso de finalización en el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes del proyecto de ley de apropiaciones del Poder Legislativo para el año fiscal 2024:

–Comentarios como fueron preparados para ser pronunciados –

Gracias, Presidente Amodei.

También, gracias al personal de la minoría, Faye Cobb y Raquel Spencer, junto con mi directora Legislativa, Monica Garay, y el personal del subcomité de la mayoría, Michelle Reinshuttle y Jacqueline Ripke, por todo lo que hacen en sus roles en el Comité.

Como usted notó, el proyecto de ley de financiación del Poder Legislativo para el año fiscal 24 que tenemos ante nosotros contiene $5.3 mil millones, excluyendo los $1.4 mil millones solicitados por el Senado. Esta asignación total de $6.7 mil millones está $252 millones por debajo de los niveles del año fiscal 2023.

Estos ahorros se lograron mediante proyectos de seguridad no recurrentes financiados en el año fiscal 2023. Este proyecto de ley, en su mayor parte, proporciona aumentos muy modestos para varias agencias sobre los niveles promulgados para el año fiscal 2023.

Sin embargo, al reducir el número total para el Poder Legislativo por debajo de los niveles del año fiscal 2023, este proyecto de ley no reinvierte esos ahorros en dólares para la retención y contratación de personal, mejoras de seguridad adicionales u otras necesidades de infraestructura. Este proyecto de ley retiene pero no refleja crecimiento.

Tomando en consideración el reciente ataque contra dos miembros del personal del Congreso en Virginia, el Sargento de Armas debe analizar de manera integral el programa de seguridad de las oficinas del distrito. Creo firmemente que el alcance del programa debe ampliarse para que los miembros del Congreso puedan implementar mejoras de seguridad en más de una oficina de distrito. Este proyecto de ley incluye un aumento del 6% para la Policía del Capitolio, lo que es prometedor; sin embargo, debemos continuar utilizando este proyecto de ley y sus recursos para asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a los miembros, el personal y los constituyentes a los que servimos.

El proyecto de ley proporciona un aumento de $3.4 millones a la Cámara, sin embargo, mantiene la financiación fija para varias cuentas, incluidas las cuentas MRA e Intern.

Además, el proyecto de ley no aborda la solicitud completa de la CAO, lo que puede afectar las necesidades y mejoras tecnológicas críticas de la Cámara, como la seguridad cibernética y los reemplazos del ciclo de vida.

Durante los últimos 5 años, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental ha estimado un retorno de $145 por cada dólar asignado a ellos. Sin embargo, en lugar de proporcionar su solicitud completa para ayudar a modernizar esta oficina, este proyecto de ley proporciona un aumento modesto del 1.9%.

Este proyecto de ley no hace nada para continuar el progreso que ha logrado el Congreso en términos de diversificar los Salones del Congreso para representar a la nación a la que servimos. De hecho, este proyecto de ley elimina los fondos para la Oficina de Diversidad e Inclusión y limita su autoridad bajo la CAO.

También quiero expresar mi profundo descontento ―que este proyecto de ley no hace nada para proporcionar a los beneficiarios de DACA elegibilidad para trabajar en nuestra rama de gobierno, especialmente cuando muchos de ellos ya son pasantes y becarios en nuestra rama de gobierno.

Este proyecto de ley da la espalda al personal del Congreso al destruir sindicatos, eliminando los esfuerzos de negociación colectiva dirigidos por el personal.

Señor Presidente, agradezco trabajar con usted en este Congreso y me alegra que estemos de acuerdo en la importancia de financiar la Rama Legislativa, pero al considerar el empeño de los republicanos de la Cámara de reducir los programas que no son de defensa de los que dependen las familias para sobrevivir en $142 mil millones y redactar proyectos de ley que funcionan para dividir este país de tantas maneras, no puedo, en buena conciencia, votar para financiar este proyecto de ley.

Por todas estas razones, no puedo apoyar este proyecto de ley y respetuosamente solicito que mis amigos de ambos lados voten no.

Gracias y cedo la palabra.

# # #