Declaración del miembro de alto rango Espaillat sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento de Seguridad Nacional del Año Fiscal 2024 finalizado en el Comité de Apropiaciones de la Cámara
El Rep. Adriano Espaillat (NY-13), miembro de alto rango del Subcomité del Poder Legislativo, pronunció los siguientes comentarios en el proceso de finalización del proyecto de ley de Seguridad Nacional del año fiscal 2024 en el Comité de Apropiaciones:
–Comentarios como fueron preparados para ser pronunciados –
Gracias, Señora Presidenta. Desafortunadamente, el proyecto de ley de apropiaciones del DHS ante este Comité hoy no es nada efectivo para las comunidades de inmigrantes como mi propio distrito, y me niego a apoyarlo.
Este proyecto de ley abiertamente partidista proporciona $2.1 mil millones de dólares en gastos que son un despilfarro para construir un muro fronterizo innecesario. También aumenta significativamente los fondos para las operaciones de deportación de ICE, que separan a las familias, obligan a las comunidades de inmigrantes a vivir con miedo y no nos mantienen más seguros.
Por el contrario, este proyecto de ley recorta los fondos que se necesitan desesperadamente de los programas que realmente ayudan a las comunidades de inmigrantes. Por ejemplo, este proyecto de ley diezmaría los fondos para las subvenciones del programa de Ciudadanía & Integración de USCIS, que ayudan a los inmigrantes a prepararse para sus exámenes de ciudadanía.
Este proyecto de ley también elimina todos los fondos para el Programa de “Refugio y Servicios” recientemente creado, que este organismo financió con $786 millones el año fiscal pasado, para ayudar a nuestras ciudades a brindar ayuda humanitaria básica, alimentos y refugio a los solicitantes de asilo que se están reasentados aquí en los Estados Unidos.
Eliminar la financiación de este programa ―especialmente mientras las ciudades de nuestra nación aún aceptan nuevos solicitantes de asilo― es ineficaz.
El proyecto de ley también aumenta los fondos para la detención, al tiempo que elimina la “Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos” ―la oficina del DHS que existe específicamente para hacer cumplir los estándares de detención e investigar la mala conducta en nuestros centros de detención de inmigrantes.
Y todo sin mencionar las terribles disposiciones anti-mujeres y anti-LGBTQ+ en la Sección 222 y las Secciones 223.
Nuestras comunidades de inmigrantes nos hacen más fuertes y merecen el apoyo de este Comité. Al fallar en hacerlo, este proyecto de ley abandona nuestros principios como nación, por lo que debemos hacerlo mejor. Cedo la palabra.
###