Skip to main content

Declaración del Miembro de Alto Rango Espaillat en el Proceso de Revisión en el Pleno del Comité del Proyecto de Ley de Financiación del Poder Legislativo del Año Fiscal 2025

May 23, 2024

Vea el vídeo del proceso de revisión en pleno del comité de hoy.

El congresista Adriano Espaillat (D-NY-13), miembro de alto rango del Subcomité del Poder Legislativo, pronunció los siguientes comentarios en el proceso de revisión en el Comité de Asignaciones Presupuestarias del proyecto de Ley de Asignaciones Presupuestarias del Poder Legislativo del año fiscal 2025.

 

– Como fueron preparados para ser pronunciados –

 

Gracias, presidente Valadao. También me gustaría agradecer al personal del subcomité por todo su trabajo de hoy.

 

El proyecto de ley del Poder Legislativo para el año fiscal 2025 que tenemos ante nosotros hoy es de $5,500 millones, que es $189 millones por encima de los niveles promulgados para el año fiscal 24.

 

Como miembro de alto rango de este Subcomité, me encantaría apoyar este proyecto de ley. Las cifras parecen razonables. El proyecto de ley proporciona aumentos modestos para apoyar la dotación de personal y otros recursos que necesita el Congreso para hacer bien su trabajo.

 

Estoy satisfecho con los montos proporcionados para la Policía del Capitolio y otras iniciativas de seguridad que harán que nuestro campus sea más seguro.

 

También me complace ver aumentos en casi todas las cuentas del Poder Legislativo, incluida la Biblioteca del Congreso y la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de los EE.UU.

SIN EMBARGO, NO PUEDO APOYAR ESTE PROYECTO de Ley tal como está escrito HOY debido a disposiciones perjudiciales.

 

Este proyecto de ley contiene disposiciones que limitan los derechos de la comunidad LGBTQ plus y fortalece el temor de los republicanos de crear una nación diversificada bloqueando la capacitación de DEI y restaurando la Oficina de Diversidad e Inclusión independiente.

 

También quiero expresar mi profundo descontento ―este subcomité se niega a brindar a los beneficiarios de DACA la capacidad de trabajar en nuestra rama del gobierno, especialmente cuando muchos de ellos ya son pasantes y becarios en toda nuestra rama del gobierno. 

 

Señor presidente. Si bien un aumento del 3.5 por ciento puede ser una victoria para nuestras agencias del Poder Legislativo, especialmente en este entorno, debo abordar el “elefante en la sala”.

 

Tenemos una nación entera que financiar, y los republicanos de la Cámara se han comprometido a recortar los fondos y programas no relacionados con la defensa de los que dependen nuestras comunidades.

 

La financiación proporcionada a programas no relacionados con la defensa es importante para nuestras familias estadounidenses. Los republicanos de la Cámara han ignorado el acuerdo y están dejando al menos 75 mil millones de dólares sobre la mesa en inversiones de las que dependen las familias estadounidenses.

 

No puedo, con la conciencia tranquila, apoyar este proyecto de ley. En general, quiero votar por 12 proyectos de ley que aumenten los niveles de financiación de defensa y no relacionados con la defensa en al menos un uno por ciento, como se acordó hace casi un año. Quiero ayudar a nuestras familias trabajadoras. Cedo la palabra.

 

###