Declaración del congresista Adriano Espaillat sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento de Defensa del Año Fiscal 2023 finalizado en el Comité de Apropiaciones de la Cámara
WASHINGTON, DC – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió los siguientes comentarios durante el proceso de finalización, en el pleno del Comité de Apropiaciones de la Cámara, del proyecto de ley de Defensa del año fiscal 2023 de hoy:
"Hay un consenso bipartidista en el Congreso para apoyar este proyecto de ley de Asignación Presupuestaria de Defensa, especialmente mientras la guerra se recrudece en Ucrania. Espero que también podamos lograr un consenso bipartidista para aumentar los fondos para la educación, los esfuerzos de alivio por el COVID, la atención médica, las iniciativas de prevención del crimen y los programas que ayudan a las familias trabajadoras que pasan dificultades para salir adelante.
"Votaré a favor de este proyecto de ley porque contiene varias disposiciones importantes, que incluyen: 300 millones de dólares para la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania; 225 millones de dólares para la Iniciativa de Seguridad del Báltico, apoyando a tres aliados de la OTAN en el frente de la agresión rusa: Estonia, Letonia y Lituania, y al menos $5 millones para expandir Fisher Housing. Mi distrito tiene una Fisher House en El Bronx, que apoya a los pacientes de las familias de veteranos que reciben atención en el Centro Médico James J. Peters del Departamento de Asuntos de Veteranos.
"Además, hay $2.5 mil millones en energía limpia y adaptación climática para proteger las instalaciones, invertir en preparación y en la seguridad global; más de $500 millones para abordar la violencia contra las mujeres con fondos para abordar la agresión sexual en el ejército.
"También se incluyen fondos para cerrar el centro de detención en la Bahía de Guantánamo, limitar nuestra participación en Yemen y proteger los Derechos Reproductivos de los miembros del servicio.
"Si bien estas son propuestas importantes, quiero dejar en claro que apoyo la reducción del presupuesto de defensa y respaldo la financiación total de programas que sostienen nuestra infraestructura social y amplían las oportunidades en nuestra sociedad".
La legislación de hoy proporciona $761 mil 681 millones en gastos discrecionales, un aumento de $33 mil 207 millones con respecto al 2022, y se alinea con la solicitud de presupuesto del presidente Biden, un nivel de financiación también respaldado por el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III.