Declaración del congresista Adriano Espaillat en respuesta a la revocación de Roe v. Wade
NEW YORK, NY – Hoy, a raíz de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos esta mañana de anular el fallo de Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió la siguiente declaración:
“La decisión de la Corte Suprema de abolir los derechos reproductivos reconocidos en Roe y Casey relega a las mujeres y a otros a un estatus de segunda clase, deslegitima a la Corte Suprema y erosiona el compromiso de nuestra nación con el estado de derecho”, dijo el Rep. Espaillat.
“Millones de mujeres en Estados Unidos perdieron hoy una protección constitucional fundamental – y la libertad de elección. Como declararon los jueces Breyer, Sotomayor y Kagan en su opinión disidente, la legitimidad de la Corte se gana con el tiempo y ‘se puede destruir mucho más rápidamente’.
“En este día, las mujeres de esta nación se despertaron con menos derechos reproductivos que la generación de mujeres que les precedió”, agregó Espaillat. “Esta decisión afectará desproporcionadamente a las mujeres de color, las mujeres que viven en la pobreza y las mujeres indocumentadas que no cuenta con los recursos para viajar. Prohibir la libertad de elección no evita que las personas busquen y reciban servicios de aborto y pongan potencialmente en riesgo su salud y su vida, ya que los estudios indican que las muertes relacionadas con el embarazo aumentarán en un 21 por ciento cuando se restringen los derechos reproductivos.
“Se supone que debemos preservar y proteger a las personas de nuestro país como una cuestión de justicia – y la mayoría conservadora de la Corte Suprema ha hecho exactamente lo contrario. Es inconcebible que en la misma semana en que la Corte Suprema anuló la ley de control de armas de Nueva York de un siglo de duración que regulaba quién puede portar un arma oculta, la Corte Suprema permite que los estados regulen la autonomía que tiene una persona de su físico. Es inimaginable que en una nación tan fuerte como la nuestra se haya permitido que esto suceda.
“Si bien estoy agradecido de representar al distrito congresual 13 de Nueva York, donde los derechos reproductivos están protegidos, no debemos olvidarnos de los millones de personas que viven en estados que criminalizarán el derecho de una persona a elegir y tratan de controlar sus cuerpos. Este día será recordado para siempre como el día en que la Corte Suprema borró décadas de progreso en los temas de la igualdad y la justicia reproductiva. Está claro que hay algunos que no consideran inmutables nuestros derechos y libertades. Estas protecciones requieren nuestra ardiente atención y protección. Sigo comprometido a corregir este error, agregar jueces a la Corte Suprema y garantizar que la lucha por la justicia reproductiva continúe”.