Declaración del congresista Adriano Espaillat en reconocimiento del Mes de la Historia de la Mujer
Espaillat destacará a mujeres del distrito durante todo el mes
WASHINGTON, D.C. –El congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió la siguiente declaración en reconocimiento al Mes de la Historia de la Mujer. Desde marzo de 1987, la celebración del Mes de la Historia de la Mujer ha sido un momento esencial de reflexión sobre las increíbles mujeres que han ayudado a dar forma a nuestra nación. Durante el mes, el Rep. Espaillatdestacará a las mujeres del distrito congresual 13 de Nueva York.
“El Mes de la Historia de la Mujer es un momento crucial para reconocer las poderosas voces de las mujeres que han ayudado a dar forma e implementar políticas para garantizar los derechos y la igualdad de trato de las mujeres y todas las personas en nuestras comunidades locales, la nación y en todo el mundo”, dijo el Rep. Espaillat.
“En todos los aspectos de la vida, ha habido innumerables temas relacionados con las mujeres que históricamente han sido gobernados por hombres, desde la lucha por la igualdad de las mujeres hasta los esfuerzos que incluyen el derecho al voto, la desigualdad salarial, las desigualdades en salud y una falta explícita de igualdad de oportunidades para nombrar unos pocos; ese tiempo ha llegado a su fin. Mientras celebramos el progreso que se ha logrado para defender los derechos de las mujeres, reafirmamos nuestros esfuerzos para abordar los problemas persistentes que quedan. Las mujeres han jugado un papel tremendo en moldear el pasado, el presente y el futuro de nuestra nación, y la creciente población de mujeres en puestos de liderazgo refleja esos triunfos, pero aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar la inclusión, la igualdad, la igualdad salarial y la protección de derechos reproductivos para garantizar que todas las mujeres puedan prosperar y tener éxito”.
En este Congreso, los demócratas han defendido piezas legislativas para promover una mayor igualdad para las mujeres en todo el país, incluida la Enmienda para la Igualdad de Derechos, que tiene el potencial de prohibir de manera clara y permanente la discriminación basada en el género. Si bien la enmienda continúa siendo debatida entre los legisladores, en lo que va del Congreso, el Rep. Espaillat y los demócratas de la Cámara han aprobado leyes esenciales como la Ley de Equidad en Cheques de Pago, que se convirtió en ley y limita la capacidad de las empresas para justificar salarios desiguales basados en género. Además, los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron la Ley de Protección de la Salud de la Mujer para proteger los derechos de autonomía corporal de las mujeres y la opción de abortar, una legislación fundamental que, de ser aprobada por el Senado, protegería permanentemente el derecho de la mujer a elegir.
Además, los demócratas de la Cámara aprobaron el Plan de Rescate Estadounidense, que es una de las mayores inversiones individuales en mujeres y familias en la última década. La expansión del Crédito Tributario por Hijos redujo la pobreza infantil en un 40 por ciento, y esperamos que este se renueve bajo la futura Ley Build Back Better (Ley para Reconstruir Mejor). El congresista Espaillat también ha tomado la iniciativa en la lucha contra los problemas que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, incluida la inequidad en el transporte, la reforma migratoria, la vivienda asequible, la atención médica y la violencia con armas de fuego. En este Congreso, Espaillat presentó la H.Res.798, una resolución que expresa el sentido del Congreso con respecto a la relación entre la violencia con armas de fuego y la violencia de pareja íntima y para honrar la memoria de Gladys Ricart del norte de Manhattan y otras víctimas de homicidio de la pareja íntima asesinados con armas de fuego, y para otros fines. El congresista sigue comprometido con ser un defensor de los derechos interseccionales de las mujeres.
En un esfuerzo por enaltecer a las mujeres inspiradoras del distrito congresual 13 de Nueva York, el Rep. Espaillat exhorta a los constituyentes del distrito congresual 13 de Nueva York a nominar a una mujer que haya marcado una diferencia en la comunidad para que su oficina la reconozca durante todo el mes de marzo. Haga clic aquí para enviar nominaciones hoy mismo.