Skip to main content

Declaración del congresista Adriano Espaillat durante la audiencia del Subcomité de Apropiaciones de la Rama Legislativa

June 23, 2022

WASHINGTON, DC – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió los siguientes comentarios durante la audiencia del Subcomité de Apropiaciones de la Rama Legislativa de la Cámara de Representantes:

"Me levanto hoy para apoyar este proyecto de ley de Apropiaciones de la Rama Legislativa, que representa una solicitud de $5.7 mil millones para el poder legislativo, un salto importante y necesario del 20 por ciento con respecto al año fiscal 2022.

"Creo que todos podemos estar de acuerdo en que el grave ataque del 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos justifica inversiones audaces para asegurar el complejo del Capitolio a fin de garantizar que todo el personal, los miembros del Congreso y los visitantes estén seguros. El proyecto de ley hace precisamente eso al proporcionar $105.6 millones de aumento para la Policía del Capitolio, con una financiación total de $708 millones. El aumento ayudará a contratar más policías, mejorar la capacitación y cumplir con las recomendaciones de seguridad hechas a raíz del ataque del 6 de enero en el Capitolio.

"Esto no solo es fundamental para la seguridad del personal, los visitantes y los miembros del Congreso en el Capitolio, sino también para el buen funcionamiento de la democracia y el trabajo que realizamos a diario para nuestros constituyentes.

"Quiero agradecer al presidente Ryan y a la presidenta DeLauro en particular por incluir algunas disposiciones que planteé como prioridades al comité.

"Es decir, por primera vez en la historia, el proyecto de ley proporciona $350,000 para la creación de una Oficina de Recursos para Pasantes de la Cámara dentro del Director Administrativo y ordena llegar a comunidades históricamente subrepresentadas para brindar mayores oportunidades de pasantías.

"Además, incluye 1.3 millones de dólares y una directiva para el primer programa piloto de cámaras corporales de la Policía del Capitolio de los Estados Unidos para proteger mejor la sede del Congreso.

"Otra primicia importante es un aumento de $500,000 para que la oficina de derechos laborales implemente la resolución de la Cámara que otorgará a casi 9,100 empleados de la Cámara la capacidad de formar un sindicato. En particular, el proyecto de ley incluye una propuesta de la que soy un firme defensor para contratar beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, también conocidos como Dreamers (Soñadores), anulando las restricciones existentes.

"Por último, el proyecto de ley amplía la disponibilidad de servicios de salud mental culturalmente competentes, además de priorizar el empleo de personal que haya trabajado con personas de diversos orígenes y que provengan de diversos sectores sociales.

"Estoy agradecido por la oportunidad de contribuir con un proyecto de ley tan sólido y espero apoyarlo".

La legislación actual proporciona financiamiento anual para el Poder Legislativo del Gobierno de los Estados Unidos, incluida la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la Policía del Capitolio, la Oficina de Presupuesto del Congreso y la Biblioteca del Congreso.

Para el año fiscal 2023, el proyecto de ley asigna un total de $5,702 millones, un aumento de $954.4 millones o 20.1 por ciento con respecto al 2022.