Declaración de Espaillat, García y Correa sobre la derogación del Título 42
WASHINGTON, DC -- Hoy, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Jesús G. "Chuy" García (IL-04) y José Luis Correa (CA-46) emitieron la siguiente declaración sobre la revocación del Título 42:
“Durante casi dos años, el Gobierno de los Estados Unidos ha expulsado a personas que huyen de la violencia y el caos en busca de refugio y protección, sin que estas personas puedan solicitar asilo, acciones que violan por completo las leyes de los Estados Unidos y los compromisos de los tratados”, dijeron los miembros del Congreso. “Esta política despiadada, encabezada por la administración Trump, debe ser derogada –punto”.
“Todos los refugiados que necesiten nuestra ayuda y protección deben ser tratados con humanidad y tener la oportunidad de solicitar asilo sin temor a ser devueltos a los horrores de los que huyeron. Como nación, debemos poner fin a esta política ilegal e injustificable para restaurar el acceso significativo al asilo en las fronteras de los Estados Unidos y recibir con dignidad a las familias y las personas que buscan protección en los Estados Unidos. Prometimos trabajar para poner fin a las políticas de odio, racistas y xenófobas de la administración Trump, y esa promesa debe incluir la revocación total del Título 42”.
Durante los últimos dos años, bajo el Título 42 ha habido:
- al menos 8,705 informes de secuestro, violación, tráfico, tortura y otros ataques contra personas a quienes se les bloquea la entrada o son expulsadas a México bajo el Título 42 por su administración, incluyendo solicitantes de asilo de personas LGBTQ, negros e indígenas que son blancos de cárteles y funcionarios corruptos;
- refugiados devueltos a los países de donde habían huido de la persecución y la tortura en violación de las leyes y obligaciones de los tratados de los EE.UU.;
- al menos 20,000 familias y personas haitianas, incluyendo solicitantes de asilo, expulsadas o deportadas al peligro creciente que representa Haití, muchos sin posibilidad de solicitar asilo;
- miles de niños enviados solos a través de la frontera a los Estados Unidos por familias expulsadas bajo el Título 42 desesperadas por protegerlos de daños mientras están varados en México; y
- más de 90,000 expulsiones en la frontera sur sin el debido proceso, en promedio, cada mes -más del doble del promedio mensual de expulsiones realizadas bajo la presidencia de Trump.