Declaración de Espaillat durante el proceso de finalización en el pleno del Comité del proyecto de ley de financiación de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas para el año fiscal 2023
WASHINGTON, DC – Esta semana, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió los siguientes comentarios durante el proceso de finalización en el Comité de Apropiaciones del proyecto de ley de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas del año fiscal 2023:
“Felicito al presidente Matt Cartwright y al miembro de rango Robert Aderholt y su personal por trabajar para avanzar un proyecto de ley que mantendrá seguras a nuestras comunidades y promoverá el acceso a la educación a través de la Fundación Nacional de Ciencias.
“Estoy agradecido con el comité por incluir varias de mis prioridades, incluidos $1.7 mil millones para la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Estamos experimentando una crisis de violencia con armas de fuego en los Estados Unidos, y solo el año pasado, hubo aproximadamente 20,000 armas fantasmas sospechosas recuperadas por la policía en investigaciones criminales. La ATF fue responsable de emitir una regla final para frenar la proliferación de armas fantasma: armas de fuego sin número de serie y de fabricación casera que las fuerzas del orden público están recuperando cada vez más en las escenas del crimen en ciudades de todo el país. Me complace ver fuertes niveles de financiación para la ATF a fin de que pueda continuar con su misión de proteger al público de crímenes relacionados con las armas de fuego.
“El proyecto de ley también incluye $541 millones para Programas de Servicios Policiales Orientados a la Comunidad y $417 millones para las Subvenciones de Asistencia Judicial en Memoria de Byrne. Estos fondos apoyarán programas de intervención de violencia comunitaria, centros de capacitación para desescalada, prevención del crimen y educación y programas de salud mental.
“Finalmente, el proyecto de ley otorga $60 millones a las Instituciones al Servicio de los Hispanos a través de los fondos de la Fundación Nacional de Ciencias. El programa de Instituciones al Servicio de los Hispanos juega un papel importante en el aumento de las tasas de reclutamiento, retención y graduación de los estudiantes hispanos que buscan títulos STEM. Esta financiación ayudará a abordar la falta de representación de hispanos graduados con doctorados en los campos STEM.
“Por estas razones, insto a mis colegas a votar SÍ por este proyecto de ley.
Para 2023, el proyecto de ley prevé $85,500 millones, un aumento de $7,600 millones (9.7 %) por encima del nivel comparable de 2022. La legislación:
* Apoya que las comunidades sean más seguras con fondos sustanciales para la aplicación de la ley federal, estatal y local, incluida una gran expansión de los esfuerzos de prevención de la violencia con armas de fuego.
* Aborda la violencia contra la mujer con aumentos significativos para los programas de prevención y procesos judiciales de la Ley de Violencia contra la Mujer, así como esfuerzos para reducir la acumulación de kits de violación sin procesar.
* Ayuda a crear empleos estadounidenses bien remunerados con inversiones en desarrollo económico en comunidades en dificultades, con apoyo para pequeñas empresas, incluidos los pequeños y medianos fabricantes.
* Enfrenta la crisis climática con una sólida financiación para la resiliencia climática y la investigación en la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología y la Fundación Nacional de Ciencias, y una mayor financiación para la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del DOJ para ayudar a combatir la crisis climática y promover la justicia ambiental.
Puede encontrar un resumen del proyecto de ley aquí. El texto del proyecto de ley está aquí. El informe del proyecto de ley, antes de la adopción de las enmiendas en el pleno del Comité, está aquí. En virtud de mantener el compromiso del Comité de Apropiaciones con la transparencia, la información sobre la Financiación de Proyectos Comunitarios en el proyecto de ley está aquí.