Congresistas Espaillat y Stivers introducen proyecto de ley bipartidista para detener la falsificación electrónica china y las prácticas de reciclaje contaminante
La Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) tiene como objetivo detener el flujo de desechos electrónicos hacia China, que con frecuencia falsifica electrónicos
WASHINGTON, D.C. – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) y el congresista Steve Stivers (OH-15) introdujeron la Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA), que frenará el flujo de desechos electrónicos (e-waste) a China, donde los materiales se descartan de formas que son destructivas para el medio ambiente o se procesan a través de instalaciones de “minería urbana” donde son falsificados o insuficientemente reacondicionados y revendidos en el mercado como nuevos; incluso para compradores en los Estados Unidos, donde los materiales defectuosos incluso se han abierto camino dentro de equipos militares cruciales.
“Existe un consenso bipartidista en torno a la amenaza que representa China para nuestras líneas de suministro críticas, el medio ambiente, la información personal y la seguridad nacional. Me enorgulleció trabajar con mi colega, el congresista Stivers, en nuestro proyecto de ley para reducir las exportaciones de desechos electrónicos a China. Las vulnerabilidades presentadas por el manejo de China de los desechos electrónicos estadounidenses se evidenciaron en un Informe del Comité de Servicios Armados del Senado de 2012. Pero en los casi diez años desde su publicación, todavía tenemos que tomar las medidas necesarias para abordar el problema”, dijo el Rep. Adriano Espaillat (NY-13). “Nuestro flujo de desechos electrónicos está en camino de alcanzar los 27 millones de toneladas para 2030 y, hasta que lo paremos, nuestra seguridad nacional y el medio ambiente estarán amenazados por los actores malignos en China. Además, continuaremos perdiendo los beneficios económicos de esta industria, ya que la industria de desechos electrónicos de China está en camino de tener un valor de $23.8 mil millones para 2030. Ya es hora de que tomemos medidas".
"Para las naciones que buscan socavar a Estados Unidos, la basura de un hombre es verdaderamente el tesoro de otro", dijo el Rep. Steve Stivers (OH-15). “En nuestros esfuerzos por contrarrestar la creciente influencia de China, este proyecto de ley es un paso importante. Gracias al congresista Espaillat y a todos los involucrados por su liderazgo en este tema crítico”.
"Apreciamos el liderazgo del Rep. Espaillat y del Rep. Stivers en la introducción de esta importante legislación que aborda las exportaciones de chatarra electrónica al exigir el reciclaje nacional de residuos electrónicos no probados y no funcionales", dijo la Coalición para el Reciclaje de Productos Electrónicos Estadounidenses (CAER) en un comunicado. “CAER incluye alrededor de 150 empresas de reciclaje electrónico y miembros de apoyo en los EE.UU. Bajo SEERA, nuestra industria desempeñará un papel integral al brindar servicios de reciclaje domésticos seguros y ecológicos, que permitirán a los recicladores estadounidenses expandirse y crear hasta 42,000 empleos".
La seguridad de los consumidores estadounidenses y la seguridad nacional están directamente amenazadas por la falsificación de productos electrónicos que se han infiltrado en las cadenas de suministro de los contratistas de defensa, las industrias del sector privado, los mercados nacionales y la infraestructura crítica de nuestro país. Según un informe de 2012 del Comité de Servicios Armados del Senado, estas piezas falsificadas pueden comprometer la confiabilidad de los sistemas de defensa en el momento en que más los necesitamos, lo cual es un riesgo inaceptable para los miembros del servicio que deben depender de equipos electrónicos sofisticados. El informe señala que ‘gran parte del material utilizado para fabricar piezas electrónicas falsificadas son desechos electrónicos, o e-waste, enviados desde los Estados Unidos y el resto del mundo a China’. Estos hallazgos se enmarcaron además en un informe de Greenpeace de 2019, que detalló el tamaño cada vez mayor de las exportaciones de desechos electrónicos y descubrió que la industria de desechos electrónicos en China está en camino de valer más de $23 mil millones para 2030.
A pesar de las implicaciones para la seguridad nacional, Estados Unidos no cuenta actualmente con una política nacional sobre exportaciones de desechos electrónicos.
La Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) detendría el flujo de desechos electrónicos de los Estados Unidos y requeriría el reciclaje doméstico de todos los productos electrónicos no probados y no funcionales, lo que también promoverá la creación de miles de nuevos empleos en los Estados Unidos. Al mantener estos materiales en casa, los mantendremos alejados de los falsificadores y ladrones de datos.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov