Congresista Adriano Espaillat solicita aumento de fondos para acceso a salud mental en las escuelas para los jóvenes BIPOC
Espaillat introdujo una resolución en respaldo el acceso a la salud mental para jóvenes negros, indígenas y de color
NEW YORK, NY – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) introdujo recientemente una resolución que solicita al Congreso que apoye el acceso a la salud mental de los jóvenes negros, indígenas y de color (BIPOC) financiando los servicios de salud mental en las escuelas.
“La tasa de suicidios entre los jóvenes BIPOC es alarmante, y es fundamental que abordemos este problema a nivel nacional para que las familias y las escuelas de nuestras comunidades tengan los recursos necesarios para combatir esta crisis”, dijo el Rep. Espaillat. “La pandemia mundial que afectó la salud pública devastó la salud mental y el bienestar de nuestras comunidades, y existe un claro pedido de ayuda entre los jóvenes BIPOC que se vieron afectados a un ritmo desproporcionadamente mayor que sus pares. Los niños negros menores de 13 años mueren por suicidio a casi el doble de la tasa de sus contrapartes blancos y el suicidio es la principal causa de muerte entre los niños AAPI. Además, la insuficiencia de los servicios de salud mental junto con el estigma que rodea a esos mismos recursos ha contribuido a lo que ahora estamos presenciando como un tsunami de salud mental entre los jóvenes estadounidenses con efectos que crecen aún más rápidamente entre los jóvenes de color. Tenemos la responsabilidad de apoyar a nuestras poblaciones vulnerables ―y mi resolución garantiza que no dejemos atrás a los jóvenes BIPOC en nuestros esfuerzos para abordar las necesidades de salud mental para todos”.
La pieza legislativa de Espaillat, H. Res 1217 - Abordando la Crisis Nacional de Suicidio entre los Jóvenes de las Minorías, reconoce la necesidad de remediar las deficiencias actuales en el sistema se salud mental de nuestra nación, particularmente para abordar las necesidades de los jóvenes de las minorías. El Rep. Espaillat insta a que se destinen fondos federales a las organizaciones que trabajan persistentemente para cerrar las disparidades raciales y socioeconómicas en los servicios de salud mental en todo el país, y solicita específicamente al Congreso que se asegure de que los servicios de salud mental en las escuelas estén adecuadamente financiados.
Puede leer la H. Res 1217-Abordando la Crisis Nacional de Suicidio entre los Jóvenes de las Minorías en su totalidad aquí.
La resolución cuenta con el respaldo de la Alianza Nacional de Salud Mental y Consejo Nacional de Salud Indígena Urbana y 12 copatrocinadores originales, entre los que figuran los congresistas Eleanor Holmes Norton (DC-At Large), Jahana Hayes (CT-05), Carolyn B. Maloney (NY-12), David Trone (MD-06), Karen Bass (CA-37), Raja Krishnamoorthi (IL-08), Shontel M. Brown (OH-11), Eric Swalwell (CA-15), Bonnie Watson Coleman (NJ-12), Brenda Lawrence (MI-14), Albio Sires (NJ-08), y Ritchie Torres (NY-15).