Skip to main content

Congresista Adriano Espaillat participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow

November 9, 2021

Espaillat se une a la delegación del Congreso encabezada por la presidenta Nancy Pelosi en representación de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) se unió a la presidenta Nancy Pelosi y a una delegación del Congreso que asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o "COP26", en Glasgow, Escocia, en representación de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

En Glasgow, la delegación participará en reuniones bilaterales, paneles de discusión y otros compromisos con líderes mundiales sobre las principales prioridades climáticas, incluido el reciente informe del IPCC, la equidad de género y la coordinación del sector público-privado sobre la acción climática.

Vea fotos del Rep. Espaillat y la delegación durante la COP26.

"Ya no podemos ignorar la crisis climática y elogio el liderazgo del presidente Biden durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año luego del retroceso que provocó la administración anterior al sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París", dijo el Rep. Espaillat. “Espero trabajar con los defensores de la justicia climática a fin de garantizar compromisos internacionales para combatir los impactos del calentamiento global, y mantengo mi compromiso de garantizar que los efectos de la crisis climática en las poblaciones pobres y en desarrollo y en las personas de color en todo el mundo permanezcan al frente de nuestras discusiones sobre políticas con líderes internacionales presentes durante la conferencia de este año".

La CoDel (delegación legislativa) se produce poco después de que la Cámara aprobara la Ley de Empleos e Infraestructura bipartidista que busca reconstruir la infraestructura de Estados Unidos, aborda la crisis climática, promueve la justicia ambiental e invierte en comunidades que con demasiada frecuencia se han quedado atrás. Tras el regreso de los miembros del Congreso, se espera que la Cámara apruebe la Ley para Reconstruir Mejor, la red de seguridad social y el proyecto de ley sobre cambio climático del presidente Biden. La Ley Build Back Better invertirá más de $550 mil millones para llevar a cabo el esfuerzo más grande para combatir el cambio climático en la historia de Estados Unidos.

“La crisis climática es la amenaza existencial de nuestro tiempo, y Estados Unidos debe continuar poniendo sobre la mesa nuestras ambiciones más audaces para cumplir y superar nuestros objetivos de acción climática”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. “Junto con esta delegación sobresaliente, experimentada y diversa que incluye a los presidentes de los Comités, miembros del Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática y miembros respetables del Congreso, me siento honrado de regresar una vez más a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para transmitir el firme compromiso del Congreso de los Estados Unidos al abordar esta crisis y hacerlo de una manera que ponga la justicia y la equidad, en particular para las comunidades indígenas, en primer lugar".

Como un reconocido defensor de la justicia climática y ambiental, durante los Congresos 116 y 117, Espaillat presentó su Ley de Autorización del Fondo Verde para el Clima(H.R.2774), que autoriza $4 millones para el GCF durante dos años consecutivos años con el fin de ayudar a apoyar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para ayudar a los países en desarrollo a limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático. Además, Espaillat presentó la Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA), la (H.R. 3036), una prioridad bipartidista y bicameral sobre el clima y la seguridad nacional en el Congreso de EE.UU. para demostrar aún más la buena fe y el liderazgo de EE.UU. para combatir el flujo de desechos electrónicos (e-waste) a nivel internacional. En el último Congreso, Espaillat aprobó su enmienda H.R. 9 de justicia ambiental, la Ley de Acción Climática Ahora, la primera votación del Congreso en una década para abordar las amenazas del cambio climático que garantizaría que Estados Unidos cumpla con sus compromisos del Acuerdo de París.

Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático son conferencias anuales que se celebran en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Sirven como una reunión formal de las partes de la CMNUCC (Conferencia de las Partes, COP) para evaluar el progreso en el manejo del cambio climático y, a partir de mediados de la década de 1990, para negociar el Protocolo de Kyoto a fin de establecer obligaciones jurídicamente vinculantes para los países desarrollados con el propósito de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Además del Rep. Espaillat, otros miembros del Congreso en la delegación son:

Presidente Frank Pallone (D-NJ), presidente del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes

Presidenta Eddie Bernice Johnson (D-TX), presidenta del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes

Presidente Gregory Meeks (D-NY), presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara

Presidente Raúl Grijalva (D-AZ), presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara

Presidenta Kathy Castor (D-FL), presidenta del Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática

Congresista Earl Blumenauer (D-OR), Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes

Congresista Betty McCollum (D-MN), Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes

Congresista Chellie Pingree (D-ME), Comité de Apropiaciones de la Cámara, Comité de Agricultura de la Cámara

Congresista Bill Keating (D-MA), Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara

Congresista Suzanne Bonamici (D-OR), Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara, Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática

Congresista Julia Brownley (D-CA), Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara, Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática

Congresista Jared Huffman (D-CA), Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática, Comité de Recursos Naturales de la Cámara, Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara

Congresista Alan Lowenthal (D-CA), Comité de Recursos Naturales de la Cámara, Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara

Congresista Don Beyer (D-VA), presidente del Comité Económico Conjunto de los Estados Unidos, Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes

Congresista Brendan Boyle (D-PA), Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes

Congresista Sean Casten (D-IL), Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática, Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara

Congresista Verónica Escobar (D-TX), Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática

Congresista Mike Levin (D-CA), Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática, Comité de Recursos Naturales de la Cámara

Congresista Joe Neguse (D-CO), Comité Selecto de la Cámara sobre Crisis Climática, Comité de Recursos Naturales de la Cámara

Congresista Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara, Comité Selecto de la Cámara sobre Disparidad Económica y Equidad en el Crecimiento

###