Congresista Adriano Espaillat lidera esfuerzos para reconocer a la nativa de Harlem, Dra. May Edward Chinn, con un sello conmemorativo
NEW YORK, NY – El congresista Adriano Espaillat (NY-13), en colaboración con el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, la senadora Kirsten Gillibrand y el miembro de alto rango del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler, envió una carta al Comité Asesor de Sellos de Ciudadanos de los Estados Unidos instando a que se emita un sello conmemorativo en honor de la Dra. May Edward Chinn como parte de la Serie Black Heritage (Herencia Afroamericana) del Servicio Postal de EE. UU.
El pasado Congreso, Espaillat publicó la inspiradora historia de la Dra. Chinn en el Registro del Congreso y, de manera separada, en colaboración con el Hospital Harlem, los Archivos de Harlem y líderes comunitarios, honró su vida y su legado con un evento de celebración en la comunidad.
La Dra. May Edward Chinn fue la primera mujer afroamericana en completar una pasantía en el Hospital Harlem en 1928 y la primera en graduarse de la Facultad de Medicina del Hospital Bellevue, ahora conocida como Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.
En su carta, los miembros del Congreso escribieron sobre la Dra. Chinn que, "como pionera de los profesionales médicos afroamericanos, merece este honor y actuaría como inspiración para las comunidades de todo el país".
Como se señala en la carta, en 1944, la Dra. Chinn impulsó la investigación para avanzar en las pruebas de detección del cáncer y ayudó a desarrollar el protocolo para predecir la probabilidad de cáncer basado en el historial médico familiar. Además, durante su servicio en la Clínica de Cáncer Strang, la Dra. Chinn contribuyó a la investigación sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, que hoy conocemos como prueba de Papanicolaou.
Durante una era en la que las mujeres afroamericanas estaban excluidas de las oportunidades en el campo médico, la Dra. Chinn dedicó su vida a trabajar para mejorar las vidas de los pacientes y crear aplicaciones médicas, como exámenes críticos de cáncer, que continúan ayudando a salvar vidas en la actualidad. "Su trabajo e investigación nos han conmovido a todos, y este reconocimiento de un sello conmemorativo es un tributo apropiado a su legado e impacto", concluyó Espaillat.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso. El Rep. Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal, y se desempeña como miembro de alto rango del subcomité del Poder Legislativo de dicho comité durante el Congreso 118. También es miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara y del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde desempeña un papel de liderazgo como vicepresidente, así como presidente del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI). El Rep. Espaillat es miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov