Congresista Adriano Espaillat introduce resolución Gladys Ricart
La resolución honra a Ricart y a las víctimas de violencia de pareja íntima
WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió la siguiente declaración en apoyo a su resolución, La Resolución Gladys Ricart, nombrada en honor a la vida y el legado de Gladys Ricart, a quien le quitaron la vida el día de su boda y las innumerables víctimas de homicidio de pareja íntima a causa de la violencia con armas de fuego: “Introduzco esta resolución hoy para honrar la memoria de una de mis constituyentes, Gladys Ricart y las innumerables víctimas de homicidios con armas de fuego de parejas íntimas y para reafirmar mi compromiso de abordar la violencia doméstica y obtener apoyo para programas diseñados para poner fin a la prevalencia de la violencia doméstica y el abuso de pareja íntima en los Estados Unidos", dijo el Rep. Espaillat. “Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia sexual y doméstica en su vida, con tasas aún más altas entre las mujeres de color y las mujeres trans. Además, cada mes, 57 mujeres son asesinadas a tiros por un compañero íntimo, una cruda realidad de que queda mucho trabajo por hacer para proteger y empoderar a las mujeres que experimentan tal trauma. “El Congreso debe tomar medidas inmediatas para apoyar a las víctimas de la violencia doméstica y de la pareja íntima, y al introducir esta resolución hoy, busco llevar adelante el legado de Gladys Ricart y honrar su vida, que ha tenido un impacto profundo y duradero en todo el distrito congresual 13 de Nueva York y más allá". La presencia y prevalencia de la violencia infligida por la pareja íntima con un arma de fuego es alarmante y ha afectado a unos 4.5 millones de mujeres en los Estados Unidos. Además, las mujeres negras, indígenas americanas/nativas de Alaska e hispanas se ven afectadas de manera desproporcionada por la conexión de las armas y la violencia de pareja íntima. Una de cada tres mujeres hispanas ha experimentado violencia de pareja íntima en su vida, y más de la mitad de la población de mujeres indígenas americanas/nativas de Alaska ha experimentado el mismo abuso. En consecuencia, los tiroteos masivos relacionados con casos de violencia doméstica o de pareja íntima son, según informes, un 21% más violentos y mortales que los tiroteos masivos sin esta conexión. Entre 2014 y 2019, casi el 60% de los tiroteos masivos estuvieron relacionados con casos de violencia doméstica o de pareja íntima. Estos hechos alarmantes justifican el reconocimiento y la acción inmediata del Congreso. Esta resolución cuenta con el respaldo de Giffords y está copatrocinada por los siguientes miembros del Congreso: Reps. Thomas R. Suozzi (NY-03), Sheila Jackson Lee (TX-18), Carolyn B. Maloney (NY-12), Jim Costa (CA-16), Alma S. Adams, Ph.D. (NC-12), Frank J. Mrvan (IN-01), Jamie Raskin (MD-08), André Carson (IN-07), Barbara Lee (CA-13), Ro Khanna (CA-17), David Scott (GA-13), Suzanne Bonamici (OR-01), Marilyn Strickland (WA-10), Eric Swalwell (CA-15), y Debbie Dingell (MI-12). ### |