Skip to main content

Congresista Adriano Espaillat introduce el Proyecto de Ley de la Tierra

December 15, 2022

El proyecto de ley apoya una transición integral a la energía renovable, que requiere electricidad 100 por ciento renovable, vehículos de cero emisiones y agricultura regenerativa para 2030

WASHINGTON, DC – Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) introdujo The Earth Bill (Proyecto de Ley de la Tierra), legislación que tiene como objetivo impulsar la transición de Estados Unidos a prácticas de energía renovable y abordar el impacto desigual que los eventos climáticos extremos relacionados con el cambio climático tienen en las comunidades vulnerables de nuestra nación.

Estudios recientes muestran que las personas de color, las mujeres, los niños, los ancianos, las personas con discapacidades, las personas de bajos ingresos y las personas con problemas de salud subyacentes enfrentan riesgos de salud aún mayores debido al cambio climático. Además, los Centros Nacionales de Información Ambiental encontraron que en 2021 hubo 20 eventos de desastres climáticos con pérdidas superiores a mil millones de dólares cada uno, que afectaron a los Estados Unidos. Si continúa la inacción, Estados Unidos y el mundo comenzarán a ver efectos aún más devastadores, como la inseguridad alimentaria, la sequía, la pobreza y el desplazamiento.

“Las concentraciones de gases de efecto invernadero están en sus niveles más altos en dos millones de años y la década de 2010-2019 fue la década más cálida registrada, según las Naciones Unidas”, dijo el Rep. Espaillat. “Las comunidades de color se ven afectadas de manera desproporcionada a tasas mucho más altas por este calentamiento, aunque son las menos responsables de los factores contribuyentes. Perdemos más si no abordamos el cambio climático de manera que presente soluciones integrales reales. Mi proyecto de ley aborda estos impactos y trabaja para evitar la creciente pérdida de vidas, de biodiversidad e infraestructura. Debemos tomar medidas ambiciosas y aceleradas para adaptarnos al cambio climático, al mismo tiempo que realizamos reducciones rápidas y profundas de las emisiones de gases de efecto invernadero. El Congreso debe intervenir para promulgar una legislación audaz que aborde de manera efectiva la crisis climática que enfrentamos, porque los cambios que hagamos hoy tendrán beneficios rotundos aquí en casa y en todo el mundo”.

El Proyecto de Ley de la Tierra de Espaillat:

1. Establece una producción de electricidad 100 por ciento renovable para 2030;

2. Modifica la Ley de Aire Limpio para exigir una producción de vehículos motorizados con cero emisiones al 100 por ciento;

3. Establece prácticas agrícolas 100 por ciento regenerativas en los Estados Unidos; y

4. Crea programas de subvenciones para ayudar en la transición a electricidad renovable, vehículos de cero emisiones y agricultura regenerativa.

El Proyecto de Ley de la Tierra de Espaillat cuenta con el respaldo de Climate Crisis Policy, The Earth Bill Network, Eco-Justice Collaborative, New York Progressive Action Network, Chesapeake Climate Action Network, Jefferson County Farmers & Neighbors, Santa Cruz Climate Action Network, Green Team Academy, GreenLatinos y Oceánica Global.