Congresista Adriano Espaillat anuncia subvenciones de transporte para proyectos de infraestructura en el distrito
La fecha límite para solicitar la oportunidad de Subvención Discrecional para Proyecto Multimodal (MPDG) es el 23 de mayo de 2022
NEW YORK, N.Y. – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) anuncia la apertura de oportunidades de financiamientos combinados a través de las Subvenciones Discrecionales para Proyecto Multimodal del Departamento de Transporte de Estados Unidos, anunciados en el Aviso de Oportunidad de Financiamiento de dicha agencia, que incluye los programas de subvenciones Mega, INFRA y Rural.
La fecha límite de solicitud para la oportunidad de subvención MPDG es el 23 de mayo de 2022 y las solicitudes deben enviarse a través de Grants.gov.
Para obtener información adicional o si está interesado en recibir asistencia adicional, por favor visite el portal de Internet en la sección de Subvenciones del Departamento: www.transportation.gov/grants y busque subvenciones MPDG.
RESUMEN:
La Ley de Infraestructura Bipartidista estableció dos nuevos programas y reautorizó un programa preexistente que se están solicitando juntos usando este Aviso de Oportunidad de Financiamiento.
* Mega: $1 mil millones de fondos del año fiscal 2022 para el programa de subvenciones de Asistencia para Proyectos de Infraestructura Nacional, conocido como el programa Mega Grants;
* INFRA: Aproximadamente $1,550 millones en fondos para el año fiscal 2022 que estarán disponibles para el programa de subvenciones de Proyectos de Carreteras y Transporte de Carga Multimodal de Importancia Nacional, conocido como INFRA;
* Rural: $300 millones en fondos para el año fiscal 2022 para el programa de Subvención de Transporte Terrestre Rural, conocido como Rural.
El DOT está combinando estos tres programas en un solo NOFO (Aviso de Oportunidad de Financiamiento) para ofrecer un proceso de solicitud más eficiente para los patrocinadores de proyectos. Si bien siguen siendo programas separados a los efectos de la adjudicación, los programas comparten muchas características comunes, incluido un tamaño de proyecto más grande, elegibilidad multimodal y muchos requisitos estatutarios de proyecto compartidos. Debido a estas características compartidas, es posible que muchos proyectos sean elegibles y considerados para múltiples programas utilizando una sola solicitud.
* El programa INFRA: Al menos el 15% de los fondos están reservados para pequeños proyectos.
* El nuevo programa Mega: Se enfoca en grandes proyectos de transporte multimodal, con el 50% de los fondos otorgados a proyectos de más de $500 millones en costo total del proyecto, y el 50% restante de los fondos otorgados a proyectos entre $100 millones y $500 millones en los costos totales del proyecto. El programa Mega ayudará a grandes proyectos multimodales con lagunas en sus planes financieros.
* El nuevo programa Rural: Reservado para proyectos de transporte terrestre en áreas rurales, con un mínimo del 90% de todos los proyectos que tengan una subvención Rural mínima de $25 millones. El programa Rural se centrará en las necesidades rurales, como mejorar la seguridad de las carreteras y ampliar el acceso al servicio de transporte rural. Reservado para proyectos en el Sistema de Carreteras de Desarrollo de los Apalaches y proyectos ubicados en estados con índices de mortalidad por salida de carril superiores al promedio en el área rural.
Si bien la oportunidad de subvención MPDG consta de tres programas separados, el DOT evaluará las solicitudes comunes para los programas utilizando criterios y consideraciones de mérito comunes para proporcionar un proceso de solicitud más ágil y eficiente para los patrocinadores del proyecto. El conjunto común de criterios incluye: seguridad, buen estado de mantenimiento, impactos económicos, movimiento de carga y creación de empleo; cambio climático, resiliencia y medio ambiente; equidad, opciones multimodales y calidad de vida; e innovación. Las consideraciones adicionales incluyen rentabilidad; preparación demostrada del proyecto, que incluye evaluación técnica, estado financiero completo, y revisión ambiental y permisos; y diversidad geográfica entre los destinatarios, incluido un balance entre las necesidades de los proyectos urbanos y rurales.