Congresista Adriano Espaillat anuncia $111 millones para colleges, universidades y estudiantes locales
La Administración Biden-Harris libera fondos del Plan de Rescate Estadounidense para instituciones locales; Al menos la mitad de los fondos se distribuirán a los estudiantes como ayuda financiera de emergencia
WASHINGTON, DC – El congresista Adriano Espaillat (NY-13), miembro del Comité de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes, anunció más de $111 millones en fondos de emergencia para estudiantes e instituciones de educación superior en el Distrito Congresual 13 ° de Nueva York bajo el Plan de Rescate Estadounidense. Los fondos ayudarán a las instituciones locales a hacer frente a las severas dificultades financieras causadas por la pandemia del COVID-19 y mientras continúan prestando servicios a sus estudiantes de manera segura. Al menos la mitad de los fondos que recibe cada institución se distribuirá en forma de subvenciones de asistencia en efectivo de emergencia a los estudiantes que enfrentan hambre, falta de vivienda y otras dificultades.
“Ha pasado más de un año desde que la pandemia de COVID-19 trastornó la vida y la educación de estudiantes y familias de todo el país”, dijo el Rep. Espaillat. “Millones de estudiantes tuvieron que adaptarse a un mundo completamente nuevo de aprendizaje: los maestros, administradores y empleados de la escuela por igual han trabajado incansablemente para apoyar a nuestros niños durante este tiempo de gran incertidumbre, y ahora es nuestro trabajo asegurarnos de que tengan los recursos que necesitan para reabrir sus escuelas de manera segura. Por eso el Plan de Rescate Estadounidense es tan fundamental. Poner la seguridad en primer lugar, ayudar a los estudiantes, las universidades y las comunidades a retomar el rumbo.
“Como el único miembro del Congreso que fue alguna vez indocumentado, quiero agradecer especialmente al secretario Cardona y al Departamento de Educación de los Estados Unidos por asegurar que esta financiación vitalmente necesaria llegue a todos los estudiantes que han sido severamente afectados por el COVID-19, incluidos los beneficiarios de DACA, los estudiantes indocumentados y los estudiantes internacionales”, continuó el Rep. Espaillat. “Los miembros del Congreso, incluidos yo mismo y nuestros líderes bicamerales en educación superior, han sido absolutamente claros en que la decisión de la Administración anterior de excluir a estos estudiantes de la ayuda de emergencia –muchos de los cuales suspendieron su educación para trabajar en empleos de primera línea durante esta pandemia–, se hizo en contradicción con la intención del Congreso y la lectura clara de la ley".
El Plan de Rescate Estadounidense proporciona $36 mil millones para casi 3,500 colleges y universidades públicas y privadas sin fines de lucro en todo el país.
“El éxito de nuestros colleges y universidades locales es fundamental para el éxito de nuestros estudiantes y para el fortalecimiento de esta comunidad”, dijo el presidente Robert C. “Bobby” Scott, presidente del Comité de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes. “El Plan de Rescate Estadounidense hace una inversión histórica que asegurará el futuro de estas valiosas instituciones y brindará a los estudiantes con dificultades un alivio urgente que les permitirá mantenerse encaminados y completar su educación. Me enorgullece haber podido brindar este apoyo fundamental a las instituciones de educación superior y aplaudo a la Administración Biden-Harris por su incansable enfoque en derrotar la pandemia y reconstruir una economía mejor”.
Los colleges y universidades en el Distrito Congresual 13 ° de Nueva York que reciben fondos bajo el Plan de Rescate Estadounidense son:
• Boricua College: $4,585,585
• CUNY – City College of New York: $47,591,088
• CUNY – Lehman College: $45,470,389
• Facultad de Enfermería de Helene Fuld: $1,436,551
• Icahn School of Medicine at Mount Sinai $820,437
• Jewish Theological Seminary of America: $273,641
• Escuela de Música de Manhattan: $1,194,831
• New York College of Podiatric Medicine: $262,966
• Yeshiva University: $6,509,036
• Monroe College: $3,562,049
Los estudiantes deben comunicarse con sus instituciones para obtener más información sobre cómo pueden solicitar una subvención de emergencia.
El Plan de Rescate Estadounidense también incluye casi $3 mil millones en fondos adicionales, que se distribuirán en una fecha posterior, para Colleges y Universidades Históricamente Negros (HBCU), Colleges y Universidades Tribales (TCU), otras Instituciones al Servicio de Minorías y otras instituciones de escasos recursos.
Para leer más sobre los fondos de emergencia para educación bajo el Plan de Rescate Estadounidense, haga clic aquí.
###
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito congresual incluye las comunidades de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx. Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el congresista Espaillat cumple su tercer mandato en el Congreso. El congresista Espaillat actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También es miembro del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde se desempeña como segundo vicepresidente y es miembro del Caucus Progresista del Congreso, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip). El congresista Espaillat también se desempeña actualmente como coordinador sénior del Caucus Demócrata. Para obtener más información sobre el congresista Espaillat, visite su portal en línea en https://espaillat.house.gov/.
Preguntas de los medios: Candace Randle Person a Candace.Person@mail.house.gov