Adriano Espaillat propone reducción salarial a diplomáticos dominicanos
Espaillat considera que los puestos diplomáticos no deben ser ocupados por políticos, sino por profesionales del área
El congresista dominico-estadounidense del Partido Demócrata Adriano Espaillat sugirió al presidente Luis Abinader revisar los salarios y los gastos administrativos del cuerpo diplomático dominicano en el exterior, tras afirmar que existe una disparidad entre sus sueldos, los cuales deben ser comparables con otros países de la región “en vías de desarrollo igual que la República Dominicana”.
“En contraste con el Gobierno guatemalteco, que abarca salarios de US$1,200 a US$ 4,000 mensuales, hay que revisar eso”, manifiesta Espaillat en su documento.
Debe haber una revisión de los gastos administrativos, y los salarios de los diplomáticos deben ser ajustados u homogenizados, y sobretodo compararles con los de la región”, agregó Espaillat.
En su documento, el congresista Espaillat también solicitó al presidente Abinader la reducción de los costos de los servicios consulares, y la lentitud de los procesos en dichas agencias para ofrecer servicios a los dominicanos en el exterior.
“En las plataformas de internet, no se pueden consultar los costos de las tarifas consulares de República Dominicana. Pero sus cifras, superan el promedio de las demás instituciones gubernamentales de Latinoamérica”, resalta el documento de Adriano Espaillat.
Finalmente, Espaillat solicitó una reforma tributaria en favor de los costos de los pasajes de los boletos aéreos hacia la República Dominicana, y pidió modernizar la política de envío de restos de dominicanos fallecidos en EE.UU., considerándolo un proceso muy burocrático.